Autor: Mª José Vergel Vega

La sonrisa de Nicolás

Pensé que la crisis nos agudizaría el ingenio,  despertaría nuestra  imaginación, nos haría abrir unos ojos como platos, nos haría, en definitiva, más humanos, más inteligentes, menos prepotentes; todo ello, es verdad, a cambio de pagar un precio demasiado alto: despidos de ofertón, recortes que  impresionan y no se entienden, sueldos de risa… a cambio, en resumidas cuentas, de quedarnos el bolsillo temblando o absolutamente sin blanca, y de saber que no hay remiendo que valga. Pero qué va, mi gozo, hace tiempo que cayó en pozo profundo. Miro a mi alrededor y sólo encuentro vergüenza y despropósitos, y lo que es peor, hay días que ni a mí misma me encuentro. Ya saben, eso que decía aquel cantautor de estoy pasando un bache, un revés,  un agujero…que es últimamente la banda sonora de muchas  vidas, no solamente de la mía. Camps y su compinche, el cursi de Costa, o sea,  que han engordado la saca, vestido de punta en blanco, se han puesto ciegos de caviar y otras delicatessen, que se han reído de sus votantes y de los que jamás se nos ocurriría votarlos …ambos dos, han sido declarados ¡i-no-cen-tes! y vitoreados por sus fieles como si fueran dos mártires benditos, a los que de la mano de algún “dios justiciero”, que para mí ese día no sabía  para donde estaba canteado, hubiera obligado al tribunal popular...

Read More

Esta semana en Radio Alfares: Nos congelan oposiciones, pretenden poner «puertas al campo»…nos entretenemos con los cuentos y hasta nos vamos de boda.

Puedes escucharnos: 107.4 de la F.M. En directo Programas grabados Correo electrónico: radioalfares@gmail.com A continuación os dejamos los horarios y personas que intervienen el próximo sábado. Del Cerro a la Vega (04/02/2012) Sección de Actualidad presentada esta semana por Alicia Martín Sánchez. – 11:00 h. El noticiero. Boletín de noticias  con Mª José Laso y Cristina López. – 11:07 h. Cherriando. Tiempo de tertulia, debate y opinión: «Extremadura congela las Oposiciones de Secundaria» con Raquel García Borrero e Inés Mª Martín Vergel. – 11: 40 h. Cuéntame: Este sábado «La pasión periodística de Gloria Gil Talavero». – 12:00 h. El Poli. Espacio semanal de información deportiva. – 12: 15 h. Ciudadanía Pringona: Esta semana charlaremos con nuestro compañero Darío Núñez sobre su artículo publicado en TTN: «Puertas al campo» y todo lo relativo a la propiedad privada y la piratería en Internet. Sección de Cultura y Sociedad presentada esta semana por Mª José López Bellot. -12:30 h: Agenda Cultural: Espacio semanal dedicado a la información sobre actividades en las que invertir el tiempo libre . – 12:40 h. ¿Mitos, leyendas..? ¡Qué se yo! Parte dedicada  al recuerdo y la historia de nuestro pueblo. Esta semana : «El Mito de Tía Nolasca». -13:10 h: Las siete Maravillas y el Gajo: «Éranse que se eran los cuentos infantiles». – 13:30 h. Tiempo y memoria. Este sábado tres generaciones nos llevarán de boda: «Bodas de ayer,...

Read More

El tesoro de Doña Panta

Buscando entre mis cuadernos, he encontrado unos apuntes que bien podrían formar parte de un diario. No sé si recuerdan a Julita, esa niña eterna que se parece un poco a la niña que fui, y que me ayudó a escribir esos artículos de  «Aquellos maestros de antaño»…En fin, para no aburriros con introducciones farragosas, esencialmente lo que quiero decirles, es que he pensado que algún miércoles que otro, me tomaré la licencia de ir dándoles cuenta de esto que llamaremos «Aquellas cosas de Julia». ¡¡Buen provecho!! Hay casas que guardan en todo un aire cadavérico, como si nada en ellas pudiera ya volver a la vida, o tal vez esa vida nunca existió en casas como la de Doña Panta. Doña Panta era una viejecita atemporal. Nadie, ni siquiera ella misma, podría saber a ciencia cierta la edad  que tenía. Era amable, de mirada profunda y escrutadora. Tenía un pelo blanquísimo, recogido en un moño enhiesto y riguroso. Caminaba a duras penas, ayudada por un bastón de madera que había heredado de sus padres. Era admirable como aquel bastón había aguantado tantos años la joroba terrible de aquella mujer que parecía andar a cuatro patas. Se desplazaba muy despacio, arrastrando las zapatillas y tambaleándose de tal manera que a mí se me antojaba, que a poco que se descuidara, se desplomaría y quedaría en el suelo hecha un...

Read More

En el País de los Tuertos…

     Cuentan las historias que en el País de los Tuertos, el Ciego, es el Rey, porque fue el que más rencor acumuló.      En ese País, que no nos queda tan lejos, no fueron capaces de encontrar el camino hacia la PAZ.      Nosotros sabemos que existen caminos para la PAZ, y a todos nos toca encontrarlos. Pero hemos de saber que ese camino empieza en nosotros mismos.      Y antes de emprenderlo, hemos de sentarnos y reflexionar.      Si acaso descubriéramos que aún queda dentro de nosotros algún resquicio, por mínimo que sea, de envidia, de odio, de intolerancia, de ganas de herir al que es diferente o piensa diferente…entonces, hemos de seguir pensando, porque aún no estamos preparados para echar a andar por el blando camino de la PAZ.      Cuando sintamos que necesitamos de los otros para hacer del mundo un lugar habitable, cuando seamos capaces de cambiar fusiles por besos, malos gestos por abrazos, ceños fruncidos por sonrisas… levantémonos y emprendamos juntos el camino.      Dejemos, entonces, que la PAZ exista a partir del roce de nuestras manos, que vaya haciéndose realidad en las huellas de nuestros pasos acompasados; sólo así, un día, una lluvia de miel caerá sobre la tierra devastada, y una luna inmensa, como dicen que es la de Sumatra, iluminará los pasos que a otros les robaron por el...

Read More

Esta semana en Radio Alfares: Temas del día a día, las Candelas, antropónimos y el sueño maravilloso de la PAZ.

Puedes escucharnos: 107.4 de la F.M. En directo Programas grabados Correo electrónico: radioalfares@gmail.com A continuación os dejamos los horarios y personas que intervienen el próximo sábado. Del Cerro a la Vega (28/01/2012) Sección de Actualidad presentada esta semana por Juan Carlos Méndez. – 11:00 h. El noticiero. Boletín de noticias  con Inma Clemente y Silvia Rodrigo. – 11:07 h. Cherriando. Tiempo de tertulia, debate y opinión: «Temas del día a día: Inmigración, Educación, Turismo e Igualdad» con Silvia Rodrigo, Inma Clemente, José Luis Morales y Marisol Espejo. – 11: 40 h. Cuéntame: Este sábado «Las candelas en Torrejoncillo» con Paqui Hueso y Emiliana Arias. – 12:00 h. El Poli. Espacio semanal de información deportiva. Nos trasladaremos  a la Residencia para hablar con Lourdes Manzano, Terapeuta Ocupacional de la Residencia de Ancianos «Santa Isabel» de Torrejoncillo. – 12: 15 h. Ciudadanía Pringona: Esta semana celebraremos  el Día de la Paz y la No Violencia en el C.E.I.P. «Batalla de Pavía» y el I.E.S.O. «Vía Dalmacia» de Torrejoncillo, con Tita Jiménez, Educadora Social del I.E.S.O. y José Manuel Bravo, Secretario y Maestro del C.E.I.P. «Batalla de Pavía» Sección de Cultura y Sociedad presentada esta semana por Mª José Vergel Vega. -12:30 h: Agenda Cultural: Espacio semanal dedicado a la información sobre actividades en las que invertir el tiempo libre con Silvia Rodrigo e Inma Clemente. – 12:40 h. ¿Mitos, leyendas..? ¡Qué se yo!...

Read More

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN