
!MARCHANDO UNA DE TOROS!
¡Ay qúe ver cómo se encienden los ánimos , y cómo se han encendido siempre, en este pueblo nuestro cuando se acerca la fiesta de los toros! Que quede claro que no pretendo con este artículo sembrar cizaña entre los defensores y los detractores de la fiesta, allá cada uno con sus ideas. Lo que sí quiero es hacer historia, pues de eso va esta sección. Para los más jóvenes, diré que no siempre se han celebrado los toros en el mes de Agosto. En la posguerra, ya entradita, porque en los primeros años de la misma a ver quién era el Ayuntamiento que tenía presupuesto para capeas cuando todo, absolutamente todo, se racionaba, y eso si había para racionar. Situémonos, por ejemplo, entre 1950 y 1970. En estos años los toros se celebraban a finales del verano y las fiestas eran conocidas como “Becerradas de finales de verano”. Se llevaban a cabo en el mes de Septiembre, sin que hubiera unos días fijos, ya que estaban supeditadas a cuando finalizaran las faenas agrícolas de recolección, siendo unas fiestas para el uso y disfrute de los campesinos, que ya se lo merecían. El tablado no era como lo conocemos actualmente; por el Alcalde se invitaba a la gente para que llevara sus carros a la plaza para montarlo. Si algún vecino tenía alguna excusa para no llevar su carro...
Read More