Radio Alfares: Del Cerro a la Vega, 1 de Febrero de 2014.

Radio Alfares: Del Cerro a la Vega, 1 de Febrero de 2014.
«Esta semana en Radio Alfares: Cherriamos sobre el proyecto ¡Que nadie te pare!, Monsieur Sarrieu nos hablará de sus aventuras en la Guayana Francesa, iniciamos los preparativos para los próximos cumpleaños de la Asociación Alfares…hablamos de acervo dialectal con el Presidente de ADEME, emprendemos el camino para la Paz con José Mª Toro, repasamos la vida de artista de Pedro Luis López Bellot y recordamos a un poeta apasionante que emprendió hace poquito su viaje de invierno de la mano de Charo Alonso. ¡¡Buen Provecho, Radioalfarianos!

Radio-Alfares 2Puedes escucharnos:

107.4 de la F.M.

En directo

Programas grabados

Correo electrónico: radioalfares@gmail.com

A continuación os dejamos los horarios y personas que intervienen el próximo sábado.

Del Cerro a la Vega (01/02/2014)

Participa llamando al 927 30 44 73.

Sección de Actualidad presentada esta semana por Almudena Salvatierra González.

 – 11:00 h.: El noticiero. Boletín de noticias con Cristina López Ramos y Victoria Martín Gómez.

– 11:07 h.: Cherriando: Tiempo dedicado al debate, a la tertulia, a la opinión…  Hablaremos con David G. Chávez Vaca, Coordinador Técnico del Área de Deportes de la Fundación Jóvenes y Deportes y con Javier Clemente Santos, Director del C.E.I.P «Batalla de Pavía» sobre el proyecto: ¡Que nadie te pare!

11:40 h.: Cuéntame:  Hablaremos con Monsieur Miguel Sarrieu sobre su vida en «La selva de la Guayana Francesa».

– 12:00 h.: El Poli: Espacio semanal de información deportiva .

12:15 h.: Ciudadanía Pringona: «¡Nos hacemos mayores». Charlaremos con Miguel Ángel Lorenzo Moreno, Directivo de la Asociación Cultural Alfares, con el que comenzaremos los preparativos para los próximos cumpleaños de nuestra Asociación Alfares.

Sección de Cultura y Sociedad presentada esta semana por Mª José Vergel Vega.

12:30 h.: Agenda Cultural: Espacio semanal dedicado a la información sobre actividades en las que invertir el tiempo libre. Charlaremos con Marcelo Barrado Fernández, Alcalde de Malpartida de Plasencia y Presidente de ADEME sobre las Jornadas para la revisión y puesta en valor del acervo dialectal Chinato y Serraillano».

 – 12:40 h.: Mitos, Leyendas, qué sé yo: Parte dedicada al recuerdo y a la historia de nuestro pueblo y del mundo en el que vivimos. «La Paz es el camino». Hablaremos sobre la celebración pedagógica de la Paz y sobre qué necesitamos para ser caminantes del «Valor de los Valores» con José Mª Toro Alé, un maestro sevillano que atesora mucha sabiduría en su corazón.

– 13:00 h.: Las Siete Maravillas y el Gajo : En nuestro rinconcito cultural recibimos a Pedro Luis López Bellot, actor y director del grupo Jachas, para hablar de «La vida del artista». Nos pondrá al tanto de su marcha de Jachas y de los nuevos proyectos .

– 13:30 h.: Tiempo y Memoria: En nuestro espacio intergeneracional : «José Emilio Pacheco y su viaje de invierno»,  recibimos a una salmantina , torrejoncillana de adopción, Charo Alonso, con la que recordaremos al poeta mexicano, Premio Cervantes 2009, José Emilio Pacheco.

 

Esta semana en la técnica: José Luis Martín Ramos.

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

15871436_1392461740785744_2789692204377561128_n 16002974_1596088463751062_5074102304025424640_n 16729388_1623456014347640_6227906187433381301_n 17799027_1477527698926594_4696478922443243124_n 18033891_1690352337647584_8223419932098958927_n 18670799_1541895362509047_4941849215032111266_n 20729695_1593585480712915_2269169099113059845_n 20840768_1615296765149686_2189330204541870890_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN