Autor: Jose Pedro Martín Lorenzo

El juego de la casita

Seguro que alguna vez os han propuesto resolver el juego de la casita, que consiste en dibujarla de un solo trazo, sin levantar el lápiz del papel ni pasar dos veces por la misma línea. ¿Fuisteis capaces de hacerlo? Os lo dejo aquí para intentarlo de nuevo o por si es la primera vez que os enfrentáis a él.  Esto que veis en matemáticas se llama grafo y lo descubrió un tal Leonhard Euler que allá por el siglo XVIII le dio por preguntarse si se podía realizar un paseo por la ciudad de Königsberg atravesando sus siete puentes...

Read More

La línea de la vida

Con el último libro de María Dueñas en las manos se quedó dormida en el sillón abatible del salón. Rara vez perdona la siesta y le gusta hacerlo así, con el ronroneo de las palabras que guardan los ejemplares que con tanto mimo colecciona en su “pequeña-gran” biblioteca, como ella la llama. Es el preludio del mayor placer del día, el que reserva cada tarde a lectura, a evadirse del mundo que le rodea e imbuirse en las historias apasionantes y apasionadas que los distintos autores le ofrecen. Esa tarde al despertar, de forma lenta, fue abriendo los ojos...

Read More

El juego de los palitos

En mis tiempos de estudiante de bachillerato, por el año 1991 – 92 ponían en la tele un programa que se llamaba ¡Hola Raffaella! y que presentaba la diva de “para hacer bien el amor hay que venir al sur”, seguro que os suena, al menos la canción.  Uno de sus colaboradores estrella era Tony Kamo, un mentalista, hipnotizador que además realizaba un juego con los televidentes que llamaban por teléfono y si conseguían ganarle se llevaban un premio bastante jugoso, en pesetas entonces.  El juego consistía en colocar 15 palitos en tres filas: 7 en la de arriba,...

Read More

Los números imaginarios

Imaginemos que lanzamos una pelota hacia arriba,en vertical. Debido a la fuerza de la gravedad, llegará un momento en el cual la pelota comenzará a bajar hasta llegar de nuevo al mismo sitio. Vamos a considerar el lugar desde donde sale y al que que llega la pelota altura 0.  Podríamos ajustar la altura a la que se encuentra la pelota a lo largo del tiempo por medio de la función: donde h(x) nos indica la altura a la que se encuentra la pelota y x el tiempo transcurrido en segundos.  Vamos a probar a ver cómo se comporta...

Read More

Los arcos en la arquitectura y el arte

Esta semana estuve hojeando un libro de arte y arquitectura que versaba sobre el diseño de distintos tipos de arcos a lo largo de la historia y cómo han ido evolucionando. El paso del arte griego al romano, de la arquitectura islámica y mozárabe a la gótica, de esta última al renacimiento…. Una mezcolanza entre belleza y funcionalidad, entre esplendor y eficacia, entre magnificencia y pragmatismo. Me encontraba flotando sobre una nube cuando de pronto aparecieron las matemáticas como elemento base en la construcción de todos y cada uno de ellos. No daba crédito, ¿no hay un solo lugar...

Read More

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN