
El corazón del guerrero
No esperaba este exabrupto de Pérez Reverte; si bien es cierto que, aunque siempre lo consideré hombre culto, nunca terminó de gustarme esa forma suya de decir las cosas de forma tan descarnada y lenguaraz. Pero, para gustos…los colores. Un señor al que le cabe la gran dicha de sentarse en el sillón T de la Real Academia de la Lengua debería contar, tanto en su vocabulario como en su código ético, con palabras como Respeto, Tolerancia, Sensibilidad, Igualdad…y dejarse de tantos “huevos” y tanta mala baba. ¿Será verdad que nos estamos “belenizando”? Algo debe haber de cierto en eso que dicen que esa a la que llaman “princesa del pueblo”, ejerce un influjo poderoso entre nuestros conciudadanos, ya sean plebeyos o nobles. Este señor, que abomina de la sensibilidad del exministro Moratinos, se atreve, paradójicamente, a reflexionar en una novela suya que, como dicen que lo cortés no quita lo valiente voy a recomendarles su lectura porque es una auténtica delicia; pues, el Señor Pérez Reverte, en El pintor de batallas, reflexiona sobre la crueldad de las guerras y la crueldad del hombre. Lo hace a través de la óptica de un fotógrafo de guerra; óptica que conoce a la perfección, pues él mismo fue reportero bélico, como todo el mundo sabe. Un hombre que se atreve a reflexionar sobre estas cuestiones tiene que hacerlo, por fuerza, guiado...
Read More