Autor: Mª José Vergel Vega

«La Pepa»

El cochero le cuenta que han pasado ya dos siglos desde que vino al mundo; pero ella, como si el tiempo se hubiera detenido, se deja conducir por  las calles empedradas de Cádiz .  El coche de caballos se detiene en el paseo marítimo. “La Pepa” desciende del carruaje. Cierra los ojos y escucha el rumor furioso de las olas contra el acantilado… El grito salino de las gaviotas la hace sonreír…y soñar… Imagina otros tiempos, los juegos de los niños, los barcos que van y vienen, las redes de los pescadores repletas de frutos del mar…y  también  el asedio, y la fiebre amarilla…los gabachos… “La Pepa” canturrea :”Con las bombas que tiran los fanfarrones, se hacen las gaditanas tirabuzones…Y es que Cádiz era, y es,  mucho Cádiz. “La Pepa” recuerda tal vez  el día  en que sus padres salieron de cuentas aquel 19 de Marzo de 1812. Le contaron que vino al mundo en el Oratorio de San Felipe Neri, y que era una criatura preciosa, que costó muchos esfuerzos engendrarla y más aún traerla al mundo. Y que como llegó el día de San José, cariñosamente, los que asistieron al feliz alumbramiento, la llamaron “La Pepa”. Bien  sabido es por todos que en aquellos tiempos, el poner a un retoño el nombre del santo del día, no era cosa extraña y nadie se llevaba por ello las...

Read More

Esta semana en Radio Alfares: Debatimos sobre la Reforma Laboral, celebramos la Semana del Mayor, los 200 de «La Pepa» , nos damos un baño de cuentos y versos y…mucho más

Puedes escucharnos: 107.4 de la F.M. En directo Programas grabados Correo electrónico: radioalfares@gmail.com A continuación os dejamos los horarios y personas que intervienen el próximo sábado. Del Cerro a la Vega (17/03/2012) Sección de Actualidad presentada esta semana por Juan Carlos Méndez Ramos. – 11:00 h. El noticiero. Boletín de noticias  con Inmaculada Clemente y Guadalupe Bernal. – 11:07 h. Cherriando. Tiempo de tertulia, debate y opinión: «La reforma laboral» con María Berrocal Asensio, Delegada Comarcal de CC.OO de Coria  y Ángel Mª Macías , Secretario Comarcal de U.G.T. de Coria. – 11: 40 h. Cuéntame: Este sábado «Celebración del Día Internacional del Trabajo Social» con Eva Mª Serrano López, Presidenta del Colegio de Asistentes Sociales de Cáceres. – 12:00 h. El Poli. Espacio semanal de información deportiva. – 12: 15 h. Ciudadanía Pringona: Esta semana «XI Semana del Mayor en Torrejoncillo» con Constantino Cabello, Gerente de la U.P.T; Julia González del Grupo de Mayores; Lorenza Beltrán del Coro de Mayores; y Laura Borrezo del Grupo de Mayores Activos   SENEX. Sección de Cultura y Sociedad presentada esta semana por Mª José Vergel Vega. -12:30 h: Agenda Cultural: Espacio semanal dedicado a la información sobre actividades en las que invertir el tiempo libre  con Guadalupe Bernal e Inmaculada Clemente. – 12:40 h. ¿Mitos, leyendas..? ¡Qué se yo! Parte dedicada  al recuerdo y la historia de nuestro pueblo. Esta semana celebramos el 200...

Read More

Esta semana en Radio Alfares: Donamos sangre, celebramos el Día de la Mujer, prestamos atención a las señales de los animales y…mucho más.

Puedes escucharnos: 107.4 de la F.M. En directo Programas grabados Correo electrónico: radioalfares@gmail.com A continuación os dejamos los horarios y personas que intervienen el próximo sábado. Del Cerro a la Vega (10/03/2012) Sección de Actualidad presentada esta semana por Almudena Salvatierra González. – 11:00 h. El noticiero. Boletín de noticias  con Natalia Manibardo e Irene López. – 11:07 h. Ciudadanía Pringona. Esta semana charlaremos con Sheila Paniagua Gómez y Carmen Moreno Méndez sobre «Donaciones de sangre en Torrejoncillo» . – 11: 40 h. Cuéntame: Este sábado entrevistamos a Manuel Bellido Pérez, , Especialista en Dinámicas de Grupo y Conciencia Corporal aplicadas a la Educación. – 12:00 h. El Poli. Espacio semanal de información deportiva. – 12: 15 h. Cherriando: Tiempo de tertulia, debate y opinión.Esta semana daremos cabida al XI Encuentro de Mujeres Rivera de Fresnedosa Pescueza 2012. Sección de Cultura y Sociedad presentada esta semana por Mª José López Bellot.. -12:30 h: Agenda Cultural: Espacio semanal dedicado a la información sobre actividades en las que invertir el tiempo libre . – 12:40 h. ¿Mitos, leyendas..? ¡Qué se yo! Parte dedicada  al recuerdo y la historia de nuestro pueblo. Esta semana, «Los animales y sus señales». -13:10 h: Las siete Maravillas y el Gajo: «Cuentos populares, los cuentos de nuestras abuelas» con Rocío Sánchez  Sánchez. – 13:30 h. Tiempo y memoria. Este sábado nuestros invitados hablarán sobre «El papel de la mujer en la sociedad:...

Read More

Pan y rosas

En 1908 un grupo de quince mil obreras textiles neoyorquinas, se manifestaban exigiendo sus derechos y portaban una bandera que llevaba como lema: «Queremos pan, y también rosas». Ellas, y las que hoy seguimos luchando, me inspiraron este poemita-oración, con el que quiero desearos un feliz día de la mujer trabajadora, y que los dioses nos den fuerza para seguir luchando…y viviendo.   Déjame que exija pan y rosas. Sé que el camino es largo, pero si es necesario, pagaré con mi vida. No pidáis que olvide los rostros que encontré por el camino; las noches implorando a la luna que me redimiera del odio. Vengo de lejos, he dejado muchas manos que clamaban un brote nuevo de mi amor. Por eso, déjame que exija pan y rosas… …tengo hambre y mis manos se secaron, no las dejaron echar raíces para darse a esos que clamaban  justicia… Déjame que exija pan y rosas,… es largo el camino y estoy cansada. Mª José Vergel...

Read More

Sobre héroes y otros asuntos…

Os dejo, un miércoles más , esas cosillas menudas de Julia. ¡Buen provecho!   Para visitar a Doña Panta y a su ilustre hijo, la abuela Julia se ponía el traje negro de los domingos. Desde que murió el abuelo, jamás le había visto ponerse nada de color. Siempre la recuerdo vestida de riguroso luto: vestido negro, rebeca negra, medias negras tupidas, zapatos negros curapiés por los juanetes,  y un velito negro que le tapaba la cara. A mí me daba mucha pena que la abuela se pusiera aquel velo, porque , palabra de Julia, la abuela era una mujer hermosa. Afortunadamente,  sólo lo llevaba cuando iba a misa y cuando visitábamos  a Doña Panta que era, por otra parte, como ir a la iglesia. Fuera de este luto externo, la abuela Julia era una mujer alegre, que me quería más que a nada en este mundo y así me lo hacía ver. Vivía en una ciudad pequeñita, pero preciosa, la Samara de los veranos felices de mi infancia. Su casa estaba en un barrio recoleto de casas bajas, casas de vecinos que en todo se ayudaban, y que cuando nos pasábamos un poco de la hora se asomaban a las ventanas y nos llamaban a coro: ¡Yoni, Tere, Julita…a cenaaarrr! y todas repetían a modo de coletilla final, mientras una tras otra se iban cerrando las ventanas: ¡¡Ay,...

Read More

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN