Autor: Jose Pedro Martín Lorenzo

Te busco en Lisboa

Aquí os dejamos esta carta de nuestra compañera Mª José Vergel que fue en 2008 I Premio en el Certamen «Pablo Neruda» de Cartas de Amor que convoca la biblioteca municipal de Coria anualmente. Lisboa, Enero, a orillas del Tajo “ Has de heredar la lluvia y para siempre cierta fidelidad a las ruinas…” (Ángel Campos, Siquiera este refugio) Te busco en Lisboa. El poeta la llamó “la ciudad blanca”, yo la llamaría la ciudad de las luces. Lisboa es la ciudad sin sombra. El blanco, el rojo, el amarillo, el azul, el verde, incluso el negro. Todos los colores conforman esta Lisboa que se descubre perezosa ante mis ojos de turista novata. Te busco en Lisboa, en cada tranvía que pasa abarrotado de gentes variopintas. Te busco en Lisboa. Creo hallarte, bendito espejismo, en el hervor de las pastelerías de Belem. Tu boca, me digo, también sabe a canela. Llueve en Lisboa. El Tajo, gris y cansado, me recuerda ahora otro río, dormido también a orillas del invierno, a las orillas mismas del alma. Transcurre, ahora, el Tajo ante mis ojos, con su eterna mansedumbre, por la Dauseda de los días azules y despreocupados de la infancia…Me estoy poniendo triste. Presiento que nunca te encontraré en Lisboa, y que tampoco nunca será Dauseda lugar de encuentro. Cae una lágrima y se funde con las aguas metálicas del Tajo;...

Read More

Escuela de Padres en el IESO Vía Dalmacia

Durante el segundo trimestre la AMPA del IESO Vía Dalmacia en colaboración con el centro ha organizado unas jornadas de escuela de padres. En total serán cuatro talleres los que se llevarán a cabo: – Rayuela para Padres: La plataforma Rayuela es una herramienta informática que permite poner en contacto a toda la comunidad educativa a través de internet. La asociación de padres considera que es un curso muy interesante ya que esta vía permite un diálogo fluido entre padres e instituto de forma cómoda y rápida. Los cursos se impartirán a dos niveles, uno básico y otro avanzado. Hoy jueves, 10 de febrero, están convocados 38 padres para la primera sesión del curso básico a partir de las 18:00 h. en el instituto. El curso lo impartirán los profesores Mª Sol Espejo y José Pedro Martín. – Niños con Necesidades Educativas Especiales: En él se quiere dar a conocer el trabajo que en este sentido se lleva a cabo en el IESO, romper ciertos tabúes, etc. Esta charla está impartida por la orientadora del centro, Begoña Mena Medina. – Consumo Responsable y Publicidad: De todos es conocido que se consume mucho y mal y que tanto padres como hijos nos dejamos llevar por la publicidad, muchas veces engañosa, que nos bombardea por todas partes. Este taller irá dirigido tanto a chicos como a familias y será impartido por...

Read More

Romance de Zetapé y el final de la crisis

¡Al cielo sean dadas gracias! ¡Gracias sean dadas al cielo! Ya se terminó la crisis y antes del próximo invierno estará la economía enderezada y creciendo. Nos lo ha dicho el Presidente, nuestro señor Zapatero, que es persona que cuando habla demuestra notable acierto, en especial cuando lo hace de economía y de empleo; que es en esto más fiable que la sibila de Delfos, por boca de quien hablaba el mismísimo dios Febo. Además, según ha dicho en el último congreso del Pesoe don Pepiño, no hay socialista más bueno en toda la piel de toro que Rodríguez Zapatero; que otro igual no han conocido ni los vivos ni los muertos; que célebres socialistas que en nuestra España nacieron: don Fernando de los Ríos, o don Indalecio Prieto, o don Felipe González, el buen don Julián Besteiro, el fundador Pablo Iglesias, o aquel Largo Caballero a Zetapé no le llegan a la altura del gregüesco. Y uniendo tantas virtudes nuestro jefe de Gobierno, la bonhomía, el talante, la perspicacia, el denuedo, no habrá quien tenga la hombría de no tomárselo en serio, de dudar de sus palabras, de no creer sus asertos, de pensar que lo que dijo es digno del cachondeo al que tan aficionados somos en el ruedo ibérico. Y si alguno se pregunta, anonadado y perplejo, cómo se obrará el milagro; cómo ocurrirá el portento;...

Read More

Torrejoncillo: «Ver, Sentir, Recordar»

Me gustaría recomendaros un artículo que publicaron ayer en el blog de la Asociación Cultural de Torrejoncillo. Concretamente está escrito por Silvia Rodrigo Moreno y nos invita a dar un paseo cultural y artesano por nuestra localidad de origen visitando los enclaves más característicos de la misma. Comienza el recorrido por la Plaza Mayor sigue por la Plaza de La Encamisá, San Antonio, sede de Paladines, Cruz de la Carrera, Cruz de Lata, San Sebastián, Cruz Mocha, Cruz de la calle Coria, el Torreón de la dehesa, San Saturnino, la ermita de San Pedro y las tumbas cercanas a esta. Entre tanto vamos descansando en los distintos talleres artesanos existentes en el pueblo. En definitiva, viviendo, sintiendo y recordando lo fue y hoy es este pequeño rincón de la provincia de Cáceres. Enlace al...

Read More

Plantas medicinales en lugar de tabaco

Elena Gil Pacheco ha investigado durante dos años la adaptación de nuevas producciones para sustituir otras menos rentables Menos tabaco y más medicinas. Los efectos de la ley antitabaco se dejan sentir en varios sectores de la sociedad española. Por supuesto, los cultivadores de la planta de tabaco, el primer eslabón de la cadena productiva, no iban a ser una excepción. Si disminuye la venta de cigarrillos y se mantiene la producción de tabaco el precio que se paga a los productores desciende y con ello la rentabilidad del cultivo. Aquí es donde se enmarca la investigación de la torrejoncillana Elena Gil Pacheco, licenciada en Farmacia, que ha realizado como trabajo de grado, ‘La búsqueda de cultivos alternativos en el Valle del Alagón’. «Al estar en decadencia los cultivos tradicionales, el fin era encontrar cultivos alternativos» -explica la investigadora. «La Política Agraria Común está incitando al abandono de los cultivos tradicionales que son poco competitivos». La zona del Valle del Alagón se eligió por que es un territorio en el que hay mucho tabaco, pimiento y tomate. El primero de ellos se está quedando sin subvenciones y los otros dos son poco competitivos en el mercado global. Como cultivo alternativo, esta cacereña, centró su estudio en las plantas medicinales. Los motivos: están poco extendidos, tienen una gran rentabilidad y su trabajo debía estar relacionado con la licenciatura de Farmacia....

Read More

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN