Autor: Jose Pedro Martín Lorenzo

David y Javi este ‘finde’ en A Coruña… y la crónica de Mérida

El próximo fin de semana se celebra en A Coruña el Campeonato de España del Consejo Superior de Deportes de Campo a Través para atletas en edad escolar y universitarios. Por primera vez, en su joven carrera deportiva, competirán en un campeonato a gran nivel, los atletas del Club Atletismo Torrejoncillo, David Moreno Hernández y Javier Paniagua Vergel, representando a Extremadura en categoría cadete. La competición será el domingo, 11 de marzo, a las 9:55 h. Enlace a la página de la prueba. Desde TTN, les deseamos toda la suerte del mundo a nuestros representantes. Media Maratón «Patrimonio de la Humanidad» en Mérida Crónica Espectacular carrera con más de 1.000 personas en la línea de salida. El recorido hacía una visita turistica a la bella ciudad romana de Mérida y sus principales monumentos: corrimos por el puente romano, el circo, imaginando como hace más de 2000 años en ese mismo escenario dejaban sus rodadas las cuadrigas, pasamos por debajo del acueducto, trotamos y gateamos como leones por el anfiteatro y dejanmos a la derecha el bello templo de Diana para acabar en la plaza mayor. Como nota anecdótica pudimos compartir alguna parte de la carrera con Abel Antón (doble campeón del mundo de maratón, un autentico lujo). La representacion torrejoncillana fue de 7 atletas: – 41º general y 11º de su categoria: Roberto Martin (Conejo) fantástica actuacion con un...

Read More

Semana Cultural en el I.E.S.O. Vía Dalmacia

Los próximos días 7, 8 y 9 de marzo, se celebra en el I.E.S.O. Vía Dalmacia la Semana Cultural. Durante estos días se llevarán a cabo actividades y talleres recreativos de distinta temática para finalizar con la visita de toda la comunidad educativa a Holguera para celebrar el Día del Centro.  El programa será el siguiente: Durante toda la semana EXPOSICIÓN PERMANENTE de ARTILUGIOS ANTIGUOS en el Hall del centro. Miércoles y jueves, 7 y 8 de marzo: De 11:35 a 14:20 h. Taller de Maquillaje. Aula de 1º A. Taller de Papel Reciclado. Sala de Fútbol Chapas. Taller de Proyectos y Experiméntos Científicos. Aula de 3º A. Taller Decora Decoüpage. Aula de Plástica. Taller de Diseño Digital en Plataformas Libres. Aula de informática. Taller de Matemáticas Recreativas. «En busca del tesoro de Pitágoras.» Patio. Taller de Actividades Deportivas. Pabellón. Taller de Elaboración de Velas. Laboratorio. Taller de Elaboración de Jabones. Laboratorio. Taller de Igualdad. Taller de Tecnología. Taller de Danza Extremeña. Aula de Música Campeonato FIFA’11. Aula de PCPI. Campeonato de Ajedrez. Aula de 2º A. Visionado de Cortos. Biblioteca. Viernes, 9 de marzo: A las 8:30 h. Salida de la ruta cicloturista hacia desde el IESO Vía Dalmacia hacia Holguera, sobre las 9:00 h, paso por Valdencín para recoger a los alumnos de esta localidad. A las 9:00 h. Salida de los distintos autobuses de sus localidades...

Read More

La quimio jugando, se pasa volando

Hay ocasiones en la vida en que la acción de una persona puede acabar convirtiéndose en algo maravilloso, en algo que repercute para bien en miles de personas. Y resulta más reconfortante cuando esa acción va encaminada a hacer la vida más feliz, más llevadera a unos niños necesitados, muy necesitados de atención, entrega y cariño. Son los niños con cáncer. Para general información, hay que decir que cada año se diagnostican en España alrededor de 1.000 casos de cáncer infantil, hecho que tiene una incidencia de 150 casos por cada millón de menores. Afortunadamente, más del 50 % de estos casos tienen cura, y la ciencia sigue avanzando en este campo, como en tantos otros, para erradicarlos. Este alto porcentaje de supervivencia eleva el deseo de mejorar la vida de estos niños, y es por ello que junto el terreno de la ciencia, de la medicina, está también la labor social, y eso es algo a lo que muchos de nosotros, sin ser médicos, podemos ayudar, alegrando la vida de unos seres que se merecen todo lo mejor. Algo así debió pensar Mónica cuando un día le regaló a un niño con cáncer una consola pasada de moda de su marido, y arrancó la sonrisa de ese niño. Este regalo fue el embrión de un movimiento maravilloso, de una bola de solidaridad que se va agrandando día a...

Read More

Aunque la Justicia se vista de seda…

¿Que está ocurriendo con la Justicia en este país? Los acontecimientos que se han ido sucediendo en el mes de enero son para tomar buena cuenta de ellos. Caso Marta del Castillo, los trajes del señorito Camps, o los juicios contra Garzón. Somos el foco de atención al que miran desde el mundo entero, pero no por lo bien que los estamos haciendo, no no! Esta expectación tiene que deberse a lo espantosamente mal que lo estamos haciendo. En el caso de Marta del Castillo, el cuerpo no aparece y la mayoría de los acusados campan a sus anchas sin ser responsables de nada. El tal «Carcaño» una pena de 20 años que irá reduciendo día tras día durante sus vacaciones en la trena. Y el dolor de esos padres que no han tenido ni el triste consuelo de recuperar el cuerpo de su hija, eso quien lo paga señores jueces. Esos niñatos se han reído de la Justicia, pero nada podemos hacer. Los trajes de Camps, ¿qué persona del mundo entero no ha oído las grabaciones de Camps, su mujer, el Bigotes, etc, etc? ¿Quién puede ser tan iluso y no ver lo que ahí estaba ocurriendo? Yo os lo voy a decir, la Justicia. Sí señores, una Justicia que absuelve a este personaje y que en breve lo volverá a encumbrar a lo más alto de la...

Read More

La mina de estaño, vale la pena intentarlo…

El sábado dedicamos una hora y media larga en Radio Alfares a hablar de lo qué fue, lo qué es y lo qué será la mina de estaño de Santa María, contamos, entre otros, con la presencia de los alcaldes de Pedroso de Acim y de Torrejoncillo con los que tuvimos una conversación bastante intensa a la vez que cordial. Logramos desgranar algunas incógnitas, si bien, la más importante de todas, la que alberga las esperanzas que tienen puestas muchas familias de la zona, si finalmente abrirá de nuevo la mina y empezará a producir, quedó sin respuesta… Pero de sus gestos, de la expresión de sus caras, se desprendía un “… esto va por buen camino…”, aunque no se cansaron durante toda la mañana en pedir prudencia, cautela y paciencia… En el último mes, desde que salió a la luz pública en los distintos diarios la “bomba” informativa sobre la mina de estaño, en toda la zona se ha instaurado un halo de esperanza e ilusión, seguro que rodeada de mucho escepticismo, de no querer creer que esto nos suceda en un momento que tanta falta hace el trabajo y sobre todo en una zona tan perjudicada por los rescoldos que ha dejado el pinchazo de la burbuja inmobiliaria. Se habla que cuando la mina esté a pleno rendimiento, si todo fuese bien, a partir de año 2015,...

Read More