Autor: Jose Pedro Martín Lorenzo

Sigamos ensuciando, por favor…

Vaya por delante que lo que hoy aquí expongo es un brindis al sol en toda regla, pero por denunciarlo, no va a quedar. Somos unos GUARROS, en mayúsculas, sí, por si a alguien le queda algún tipo de dudas… Tiene muy buena prensa ser respetuosos con el medio ambiente, nos escandalizamos cuando vemos en la tele algún vertido de una gran empresa que antepone sus intereses económicos a los perjuicios medioambientales, pero en los pequeños gestos del día a día, en aquellos en los que nosotros nos convertimos en protagonistas, nos desentendemos y miramos para otro lado, eso sí, buscando culpables cuanto más lejos mejor. Por desgracia este mal es endémico y reconocible del sur al norte, del este al oeste de nuestro querido país, pero eso tampoco nos exonera de la culpa, aunque parece ser que como es un problema global, el delito cometido es menor o menos grave. Simplemente les invito a ustedes a que vean un lunes por la mañana la calle del instituto y si es en verano, un día cualquiera, o la calle de las viñas un domingo por la mañana, o la puerta de la Casa de Cultura algunos domingos, o la zona del “valle” detrás de la loma junto al ejido de San Pedro algún sábado de primavera al atardecer, o fíjense en cualquier calle del pueblo una mañana de día...

Read More

Ahora, escucha Radio Alfares durante las 24 horas…

A partir de hoy, Radio Alfares ofrece una programación 24 horas para que todos sus oyentes sepan en todo momento lo que están escuchando. Una parrilla, prácticamente de producción propia, con dos horarios muy marcados y diferenciados, durante la mañana la radio torrejoncillana ofrece una programación muy enfocada al ámbito educativo y relacionada con la actividad diaria del I.E.S.O. Vía Dalmacia, lugar donde está ubicada la emisora y durante las tardes y el fin de semana, espacios dedicados a su localidad de origen. Entre las novedades que ofrece Radio Alfares está una conexión diaria de tres horas con Radio Nacional de España, debido al acuerdo que han firmado dicha cadena nacional con el instituto, dándole los permisos para emitir sus contenidos en la franja horaria que estimen oportuno. A continuación les dejamos el horario semanal y los programas que podrán escucharse. Pincha en la imagen para ampliarla También os dejamos la LEYENDA de cada programa, para que todos los lectores de TTN puedan saber la temática de cada...

Read More

La mina de estaño y Bienvenido Mr. Marshall

Quién no recuerda la mítica película de Berlanga, Bienvenido, Míster Marshall? En esta comedia costumbrista de los años cincuenta, la noticia de la visita de los americanos a un pueblecito revolucionó sus vidas, desató las más rocambolescas quimeras. El pueblo vio en el Plan Marshall ─ése que pusieron en marcha los Estados Unidos para ayudar a la Europa de postguerra, pero que dejó fuera a España─ una oportunidad de prosperar. Ahora, como entonces, la situación económica (que no política) de nuestro país es parecida. Como en el pueblo de la película, nuestras aldeas también han perdido el tren, y ésta mina puede ser una gran oportunidad. La noticia que ha saltado a los medios de comunicación es ilusionante: la explotación de una mina de casiterita (dióxido de estaño) en Pedroso de Acim, la más grande de Europa. Lo mismo que en la película mencionada, la noticia ha desatado las ilusiones de multitud de personas que ven en ello un nuevo maná llamado estaño, ya palpan una corriente de dinero que brotará de la mina y transformará los pueblos que se beneficiarán de ella: Torrejoncillo, Portezuelo, Cañaveral y Pedroso, principalmente. Por soñar, sueñan con miles de empleos, trenes de dinero, mejora de sus vidas, cumplimiento de los sueños de muchos. Lo malo sería que lo que se creía iba a ser la solución de todos estos lugares, se quede en...

Read More

Dietas milagro

Desde que en los años 90 las top model Naomi Campbell, Cindy Crawford y Claudia Schiffer establecieran el prototipo perfecto de mujer con las medidas 90-60-90; el resto de mujeres tratamos en vano de mejorar nuestra figura. Cada año se repite la misma estampa. Con la llegada del nuevo año echamos mano de todo tipo de dietas para recuperar un poco la figura. Hay dietas de lo más variopintas. Sin embargo, debido a la falta de constancia no suelen funcionar y se deja para un mes antes del periodo estival. Cuando no queda más remedio, recurrimos a dietas como la del apio, la Stillman, la metabólica o la famosa Dukan. Son dietas que permiten reducir de forma considerable el peso en poco tiempo. Para ello se basan en la ingesta de un tipo de alimentos. Por ejemplo, la dieta Dukan se centra en el aporte de proteínas; eludiendo alimentos como la verdura y la fruta. Es muy triste ver a personas que comienzan con la idea de perder unos kilillos y terminan siendo esclavas de su cuerpo. Se borra la sonrisa de su cara, se irritan con facilidad. No se dan cuenta de que eso daña a aquellos que más les quieren. No se puede perder peso solo dejando de comer. El ejercicio es la clave. Sin embargo, hay que tener claro que lo más importante es comer sano...

Read More

¡Yo también quiero hacer un curso en el SEXPE!, si es remunerado, claro

A pesar de que aún no doy el perfil de abuelo cebolleta, uno se obliga a convenir una visión con perspectiva en el tiempo para, en muchas ocasiones, poner en verdadero valor el inmenso avance que se ha producido en esta sociedad en cuanto a la igualdad de oportunidades. Unas veces por las historias escuchadas y otras, por tener constancia de ello, queda claro que antaño el acceso a los estudios superiores recaía mayoritariamente en la “gente con posibles”, que diría un castizo, sin discriminar necesariamente en cuanto a la capacidad mayor o menor de éstos. Los años de Democracia han traído, además de derechos, que ya veremos si somos capaces de conservar, igualdad de oportunidades que han aflorado, y de qué manera, pues ahora no resulta tan extraño ver como el hijo/a del currito de turno se ha convertido en un afamado médico, o en un perspicaz abogado, o incluso en un brillante ingeniero. Parece ser, por tanto, que la cuestión no pasaba por las capacidades de los sujetos, sino por el repugnante ideario clasista y cavernario que relacionaba el capital con la inteligencia, y que probablemente provocó la pérdida de más de un/a brillante alumno/a. Sin embargo, y ante la creencia de que no existe la sociedad perfecta, han surgido en ésta otras actitudes no menos deplorables. Todos, o al menos yo, pensamos que la posibilidad de...

Read More