Las nuevas tecnologías: ¿somos dependientes?
Durante los últimos 60 años hemos sido testigos de la gran cantidad de cambios y facilidades que nos dan las nuevas tecnologías para la vida diaria. Cuando nos informan acerca del nuevo invento que un científico o un ingeniero ha creado, nos mostramos escépticos. No creemos que vaya a ser útil. Al igual que les pasó a nuestras abuelas cuando se inventó la lavadora, ellas dudaban de su eficacia y se resistían a pensar que la ropa pudiese quedar limpia. Sin embargo, con el tiempo, cedieron a “sus encantos” y ya no se imaginaban volver a las orillas del río con la carga a la cabeza. Hoy en día, yo no imagino una vida sin lavadora, televisión o radio. Sin embargo, cuando yo nací no se utilizaba la vitrocerámica, los teléfonos móviles no existían y los ordenadores eran muy arcaicos. Poco a poco he visto cómo todo ello ha ido llenando nuestras casas y no me imagino vivir sin Internet, móvil o sin ver la tele a la hora de la comida. Quizás deberíamos plantearnos precisamente eso: ¿somos dependientes? Mientras salgo a pasear observo a la gente. Unos llevan el MP4 mientras corren o caminan, otros no paran de teclear en su móvil táctil… Si nos paramos a observar detenidamente a los grupos de jóvenes, nos daremos cuenta de que a veces llegan a tal extremo que en lugar...
Read More

