Las nuevas tecnologías: ¿somos dependientes?

Durante los últimos 60 años hemos sido testigos de la gran cantidad de cambios y facilidades que nos dan las nuevas tecnologías para la vida diaria.

Cuando nos informan acerca del nuevo invento que un científico o un ingeniero ha creado, nos mostramos escépticos. No creemos que vaya a ser útil. Al igual que les pasó a nuestras abuelas cuando se inventó la lavadora, ellas dudaban de su eficacia y se resistían a pensar que la ropa pudiese quedar limpia. Sin embargo, con el tiempo, cedieron a “sus encantos” y ya no se imaginaban volver a las orillas del río con la carga a la cabeza.

Hoy en día, yo no imagino una vida sin lavadora, televisión o radio. Sin embargo, cuando yo nací no se utilizaba la vitrocerámica, los teléfonos móviles no existían y los ordenadores eran muy arcaicos. Poco a poco he visto cómo todo ello ha ido llenando nuestras casas y no me imagino vivir sin Internet, móvil o sin ver la tele a la hora de la comida.

Quizás deberíamos plantearnos precisamente eso: ¿somos dependientes? Mientras salgo a pasear observo a la gente. Unos llevan el MP4 mientras corren o caminan, otros no paran de teclear en su móvil táctil… Si nos paramos a observar detenidamente a los grupos de jóvenes, nos daremos cuenta de que a veces llegan a tal extremo que en lugar de hablar estando todos juntos, se dedican a enviarse mensajes a través de su móvil.

Las nuevas tecnologías son muy positivas, nos permiten estar informados acerca de todo lo que ocurre en cada momento en cualquier parte del mundo. Nos dan un acceso rápido a la información, son muy útiles en el aprendizaje de idiomas, ya que se puede consultar la prensa de otros países, programas de televisión en versión original…

Sin embargo, si rebasamos la línea, si pasamos de utilizarlas como meros elementos de consulta y se vuelven necesarios en nuestra vida, podemos llegar a perder el contacto con la sociedad. Puede que perdamos los amigos reales y sólo estemos interesados en nuestros amigos Facebook, Tuenti, etc.

Es por ello que no debemos obsesionarnos con las redes sociales. Hay que tener cuidado con publicar todo lo que hacemos, ya que nuestra vida perderá privacidad.

Silvia Cristina Mateos Bellot

About The Author

4 Comments

  1. Photocall

    Tampoco hay que ser extremistas. Con la aparición de la lavadora tampoco desapareció la «caraba» mientras lavaban en el río. Internet y las redes sociales nos dan instrumentos básicos de socialización. Alguien que viva en Barcelona puede encontrar al amigo del colegio de Torrejoncillo por ejemplo. La vida está llena de situaciones que pueden verse desde varias ópticas. La tecnología no es que sea necesaria, es que es imprescindible, como imprescindible es su gestión. Un niño debe recibir una gestión de su acceso a la tecnología, como debe recibir una gestión de sus horas de estudio, fiestas, etc…Si la tecnología trajese todo eso incorporado, los que no seriamos necesarios, seríamos nosotros.

  2. Silvia

    Muy interesante el artículo, y refleja perfectamente el cambio en las relaciones sociales. Como no hagamos algo, pronto nos veremos así.

  3. @mariangelsalviz

    La verdad, que si podríamos decir decir que somos dependientes de las nuevas tecnologías y me incluyo a mí la primera que sinceramente estoy un día sin teléfono móvil y estoy bastante incómoda. Solo esperemos no llegar al extremo de no poder tener una conversación con amigas porque cada una está con su móvil a su bola aunque si es verdad que en algunos casos ésto si lo he podido ver…
     

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

15941075_1396058680426050_4005043208360225951_n 16299370_1419222318109686_255245527918345422_n 17498856_1672813009411940_6227090817233312769_n 17554234_1472534282759269_2323917517570196001_n 18033357_1704442769582297_4008768752456506419_n 18403107_1311191842282218_4652776366260155987_n 22815091_1699847726713809_2476082539126566400_n 23561857_1947348645291707_2633871800015452664_n 25552077_1736669173012444_6628678946373866539_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN