Elevemos templos a la virtud y cavemos profundos pozos a la ignorancia

Tengo que declarar abiertamente, que soy un enamorado de la historia, y fundamentalmente de la historia de nuestro pueblo.

Me gustaría tener una máquina del tiempo y viajar al pasado, donde nuestros antepasados sobrevivían, como podían, al paso del tiempo.

Es por ello que creo, que la historia debe quedar escrita, además del boca  a boca, y por ello tengo que elogiar el trabajo realizado por Radio Alfares y en especial por dos de sus colaboradoras, María José Laso y Maria José López, en el tema de la sección de “Mitos y Leyendas” del pasado 5 de noviembre de 2011.

Realmente podemos afirmar, según las indagaciones que llevaron a cabo nuestras paisanas, que en Torrejoncillo hubo Masonería.

La historia comienza cuando una familia de Torrejoncillo, removiendo “trastos” en un altillo o sobrado, se dan cuenta que tienen un baúl con un doble fondo, en el cual encuentran una sabana blanca recubriendo un compás, una escuadra, un cartabón y algunos instrumentos que podréis comprobar escuchando el programa de Radio Alfares de este día y os sorprenderá.

Con ello se encuentran varios libros relacionados con el tema en cuestión, y que la familia guarda en su casa junto a otros libros sin darle la mayor importancia.

Quince años después, los descendientes de esta familia descubren que los libros hacen referencia a clanes o logias secretas de masonería, relacionadas con la construcción y los zapateros.

Estas sociedades solían tener ciertas insignias, por llamarlas de algún modo, que los identificaban y que ponían en sus obras de arte, en nuestro pueblo se pueden ver dichas insignias cuando vas caminando por la calle.

Tampoco quiero hacer aquí un extenso artículo de la masonería en Torrejoncillo, pero sí que quiero hacer referencia a este programa que algún día, formará parte de la historia de nuestro pueblo, y que quede constancia escrita.

Desde luego os emplazo a que escuchéis y deseo que no quede aquí el tema y que esta familia siga investigando estos libros que además de ser historia de su familia, es historia de un pueblo que cada vez me sorprende más y del cual me siento orgulloso  ser habitante del mismo.

 

GestoPyme promociona a TTN

About The Author

1 Comment

  1. Ayayay

    Si quieres «cavar» un pozo a la ignorancia, te aconsejo que lo «caves» con «uve». Deberíais pasar algún filtro antes de subir los artículos, que esto lo lee mucha gente. 

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN