Fallece uno de los últimos maquis extremeños

Ayer falleció Gerardo Antón “Pinto”, un de los últimos maquis extremeños que surco los montes de la Alta Extremadura. Una persona que sufrió la represión franquista y que tuvo que optar por el exilio. Conocí parte de sus vivencias en charlas que ofrecía en cada lugar que se le requería y de todo su legado me quedo con una frase “Si hay democracia es porque luchamos entonces”.

“Nació en 1917 en Aceituna (Cáceres). De niño fue pastor, afiliado desde temprana edad al partido comunista, huye al comienzo de la Guerra civil, capturado y gracias a su vinculación familiar falangista, esposos de sus primas, le destinaron a trabajos forzados, librándose de ser fusilado. Le incorporan a filas con las tropas franquistas en 1937, destinado al servicio sanitario para que no se pasase al “enemigo”. Fue en la posguerra desde 1944 a 1948 cuando fue jefe de la partida de la 12ª División de la Primera agrupación de Guerrilleros de Extremadura, maqui de la zona Norte de Cáceres.

Dentro de la 12ª División vivió duras experiencias y su huida de la represión franquista le llevo hasta nuestra localidad. Nos ponemos en situación con una reseña de Julián Chaves, autor del libro “Guerrilla del franquismo. Memoria Viva del Maquis”, Gerardo Antón “Pinto”.

“El 21 de Noviembre se vieron sorprendidos por una patrulla de los móviles en las proximidades del Tajo,  en la finca Mingazos, termino de Malparida de Cáceres, al descuidar las normas de seguridad pese a las advertencias de Pinto. En el enfrentamiento fue herido Pinto en un dedo y muerto Peritan, que se suicido al verse rodeado. Días mas tarde Pinto acudiría a la consulta de un medico en Torrejoncillo, quien le desinfectara la herida.

Pues si, Pinto acudió a nuestra localidad  a la casa de dicho medico, un tal Eduardo Maqueda de Maestre, encontrándose esta enfrente de lo que hoy es la Notaria de Torrejoncillo e Instituto Antaño. En un primer momento este medico se mostró reacio hacia lo que Pinto le pedía, pero acaba accediendo y curo su herida. La estancia de Pinto en nuestra localidad no estuvo exenta de sobresalto ya que incluso se cruzo por la calle con una pareja de la guardia civil. También aprovecho para comprar alimentos y productos artesanales de nuestra localidad, como pudieron ser unos zapatos.

Desde aquí, DEP y que el espíritu luchador de Pinto nunca muera.

CMC.

Además debéis saber que en el año 2009, en la Charla que ofreció a través de la Asociación Cultural de Torrejoncillo, estuvo a punto de asistir junto a Julián Chaves, por al final no se pudo desplazar hasta nuestra localidad.

GestoPyme promociona a TTN

About The Author

6 Comments

  1. 2307
  2. DEP

    «Que mi nombre no se borre de la historia» era el deseo de Julia Conesa, una de las Trece Rosas.
    Que Gerardo tampoco caiga en el olvido, pues ha sido un hombre que nos ha ofrecido un grato ejemplo en la vida y en la muerte, pues para el que lo desconozca, se ha donado el cuerpo de este señor a investigaciones científicas.
    Es hora de crear consciencia. Tomemos ejemplo…
    D.E.P
     

  3. ACV

    Sólo de pan no vive el hombre, dice un dicho popular, también existen unos recuerdos, lo que llaman «dignidad», algo que Gerardo (y por denominación todos los maquis) llevaron siempre por bandera.

  4. 127

    Dar las gracias a D.Gerardo Anton por luchar toda su vida por la Liberta.

  5. Mara

    Desde luego no debemos olvidar a todas las personas que lucharon y murieron .Para que hoy podamos expresar sin miedo,nuestras ideas,al igual que tener los mismos derechos en sanidad,educación etc.Por que algunos creen que siempre fue asín.Alguien me dijo hace muchos años . Los pueblos que no conocen su historia están condenados a repetirla.

  6. Pepa

    ¡Qué historia más bonita y más interesante! Y sí, deberíamos recordar de vez en cuando que si ahora tenemos democracia es porque otros lucharon por ella.
    Gracias CMC por la historia que has compartido con nosotros. Que descanse en paz Gerardo Antón.

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN