Autor: Mª José Vergel Vega

Getsemaní

«Hay pocos lugares donde uno pueda sentir tanta paz. Vayan estas reflexiones, que escribí tras la enésima visita al Cementerio Alemán de Yuste, por todos aquellos muertos que aún no han encontrado un lugar tan hermoso como éste para descansar, muertos a los que muchos llevamos en la memoria». Duerme el tiempo de junio en las alas replegadas de una libélula. Hay lugares en los que una se sienta sencillamente a esperar, mientras vela el sueño de los que ya no despiertan. Los nombres duermen  guardados entre los poros de la piedra. Los bancos sirven para esperar…para pensar que la tierra no es sólo un depósito de huesos, para pensar que la tierra guarda  memoria  de la historia viva de esos huesos. La calma de la mañana y de este lugar que parece no ser de este mundo, me invita a cerrar  los ojos. Aspiro con avidez el perfume de la hierba salpicada de gotas de rocío. Es temprano y pienso que Junio, antes de emprender el  regreso  a casa, ha querido regalarme una hermosa mañana de domingo. ¡Cuánta paz hay en este lugar! Me llega una letanía de abejas y la urgencia de los mirlos buscando algún fruto que llevarse al pico. Contemplo la tierra sembrada de cruces, simétricas, idénticas. Duras cruces de granito que encierran tristes historias de guerras…sin embargo, yo no conozco paz como la de...

Read More

Esta semana en Radio Alfares:Los jóvenes ante el futuro…un talento misterioso en nuestras calles…cartas de amor y guerra y mucho más…

Puedes escucharnos: 107.4 de la F.M. En directo Programas grabados Correo electrónico: radioalfares@gmail.com A continuación os dejamos los horarios y personas que intervienen en el próximo sábado. Del Cerro a la Vega (18/06/2011) Sección de Actualidad presentada esta semana por Miguel Arias Freixo, «Mané». – 11:00 h. El noticiero. Boletín de noticias con Almudena Salvatierra González. – 11:07 h. Cherriando. Tiempo de tertulia, debate y opinión. Esta semana bajo el tema, Los jóvenes ante el futuro. Formación Universitaria, que contará con las siguientes tertulianas: Marta Gandín (Diplomada en Educación Social), Alba Hernández (Titulada en Grado Superior de Laboratorio) e Irene López ( Estudiante de 2º de Bachillerato). – 11: 40 h. Cuéntame: Esta semana entrevistamos al Senador por el Grupo Parlamentario Socialista, Francisco Jiménez Araya, que nos hablará de «El Libro Blanco de la juventud». – 12:00 h. El Poli. Espacio semanal de información deportiva. – 12: 15 h. Ciudadanía Pringona: «Un talento en nuestras calles» con los invitados Antonio Moreno y Francisco Gaspar. Sección de Cultura y Sociedad presentada esta semana por Mª José Vergel Vega. – 12:30 h. Agenda cultural. Información actualizada sobre eventos culturales. – 12:40 h. ¿Mitos, leyendas..? ¡Qué se yo! Parte dedicada al recuerdo y a la historia de nuestro pueblo. Esta semana «Cartas de amor y guerra». Contaremos con la colaboración especial de Pedro Luis López Bellot y Almudena Salvatierra, y como invitada...

Read More

Esta semana en Radio Alfares: Pasado y presente de Valdencín, festejamos San Antonio, nos subimos al tiovivo , lanzamos un S.O.S. y…hasta te diseñamos las vacaciones de verano.

Puedes escucharnos: 107.4 de la F.M. En directo Programas grabados Correo electrónico: radioalfares@gmail.com A continuación os dejamos los horarios y personas que intervienen en el próximo sábado. Del Cerro a la Vega (11/06/2011) Sección de Actualidad presentada esta semana por Juan Carlos Méndez Ramos – 11:00 h. El noticiero. Boletín de noticias con Natalia Manibardo e Irene López. – 11:07 h. Cherriando. Tiempo de tertulia, debate y opinión. Esta semana bajo el tema, Valdencín: Pasado y presente, que contará con las siguientes tertulianas: Silvia Rodrigo, Juncal Haro, Mª Carmen Moreno, Estrella Clemente y Alicia Antúnez. – 11: 40 h. Cuéntame: Fiestas de San Antonio 2011. Hablaremos con Ana Clemente de la Asociación de Devotos de San Antonio; Pilar Rincón, Mayordoma de San Antonio y Rosa López Aguilar, responsable del mantenimiento de la ermita. – 12:00 h. El Poli. Espacio semanal de información deportiva. – 12: 15 h. Ciudadanía Pringona: Puri Moreno Utrera, Monitora de baile en Valdencín. Sección de Cultura y Sociedad presentada esta semana por Mª José López Bellot – 12:30 h. Agenda cultural. Información actualizada sobre eventos culturales. – 12:40 h. ¿Mitos, leyendas..? ¡Qué se yo! Parte dedicada al recuerdo y a la historia de nuestro pueblo. Esta semana «Nos vamos a la Feria»: Te invitamos al tiovivo de Radio Alfares para dar vueltas a: ¿Por qué desapareció la Feria de Junio? – 13:10 h. Las siete...

Read More

Monumental escándalo

He visto muchas corridas de toros a lo largo de mi vida, también he sido testigo de la suspensión de otras tantas, cuando de mutuo acuerdo los matadores y la autoridad, tras la inspección del ruedo deciden que por el peligroso estado del albero no puede celebrarse el festejo, sobre todo en este caprichoso mes de mayo, en que una tormenta puede acabar en un momento con la ilusión de un torero ávido de triunfo. También he visto en alguna ocasión echar para delante algún festejo pese al mal estado del coso taurino, por el afán de triunfar en una plaza, pero lo que nunca había visto hasta el lunes, fue lo ocurrido en la centenaria plaza de toros cacereña, precisamente la plaza dónde presencié mi primera corrida de toros cuando era un niño. Al igual que yo todos los allí presentes fuimos victimas de un monumental engaño por parte de una empresa que jugó con la afición cacereña. Cuando me dirigía a la plaza con mi hijo ilusionado y dispuesto a disfrutar del toreo de nuestro paisano Emilio de Justo, nos encontramos con las puertas y taquillas cerradas a cal y canto y con carteles en los que se indicaba que la corrida se había suspendido debido a la probabilidad de lluvia, ¿cuándo en una plaza de toros se ha visto tan absurda excusa, para camuflar los intereses...

Read More

Primavera en las plazas

“Llamar a las cosas por su nombre es otro exilio” (Juan Gelman) “Hermoso es, hermosamente humilde y confiante, vivificador y profundo, /sentirse bajo el sol, entre los demás, impelido, /llevado, conducido, mezclado, rumorosamente arrastrado”. Así comienza un hermoso poema de Vicente Aleixandre; poema que, cuando supe lo que estaba pasando en las plazas del mundo y de España, se me antojó como un himno: el himno de la primavera en las plazas. Precisamente, ese poema , que os recomiendo leer, lleva por título “En la plaza”. En esas plazas, convertidas en ágoras griegas, salvando las distancias, donde los ciudadanos se reúnen para hablar, para discutir los problemas que a todos nos ahogan, para labrar  soluciones…para indignarse…algo, a lo que también tenemos derecho los humanos de a pie; en esas plazas a las que me refiero, ha estallado como nunca la primavera, aunque haya muchos queriendo aún ignorar lo que está pasando en ellas, y sigan instalados en la estúpida dialéctica del “ytumás”. ¡Qué pena que sigan empeñados en un modelo de mundo en el que la honestidad, hace tiempo que se ha convertido en una palabra de significado incierto! Para algunos, no es necesario ser honesto, sino que basta con parecerlo, con tal de conseguir metas que, de ningún modo, pueden llevarnos a la conquista de otro mundo mejor, sino a acabar con cualquier esperanza de ese mundo. De...

Read More

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN