Autor: Mª José Vergel Vega

Monumental escándalo

He visto muchas corridas de toros a lo largo de mi vida, también he sido testigo de la suspensión de otras tantas, cuando de mutuo acuerdo los matadores y la autoridad, tras la inspección del ruedo deciden que por el peligroso estado del albero no puede celebrarse el festejo, sobre todo en este caprichoso mes de mayo, en que una tormenta puede acabar en un momento con la ilusión de un torero ávido de triunfo. También he visto en alguna ocasión echar para delante algún festejo pese al mal estado del coso taurino, por el afán de triunfar en una plaza, pero lo que nunca había visto hasta el lunes, fue lo ocurrido en la centenaria plaza de toros cacereña, precisamente la plaza dónde presencié mi primera corrida de toros cuando era un niño. Al igual que yo todos los allí presentes fuimos victimas de un monumental engaño por parte de una empresa que jugó con la afición cacereña. Cuando me dirigía a la plaza con mi hijo ilusionado y dispuesto a disfrutar del toreo de nuestro paisano Emilio de Justo, nos encontramos con las puertas y taquillas cerradas a cal y canto y con carteles en los que se indicaba que la corrida se había suspendido debido a la probabilidad de lluvia, ¿cuándo en una plaza de toros se ha visto tan absurda excusa, para camuflar los intereses...

Read More

Primavera en las plazas

“Llamar a las cosas por su nombre es otro exilio” (Juan Gelman) “Hermoso es, hermosamente humilde y confiante, vivificador y profundo, /sentirse bajo el sol, entre los demás, impelido, /llevado, conducido, mezclado, rumorosamente arrastrado”. Así comienza un hermoso poema de Vicente Aleixandre; poema que, cuando supe lo que estaba pasando en las plazas del mundo y de España, se me antojó como un himno: el himno de la primavera en las plazas. Precisamente, ese poema , que os recomiendo leer, lleva por título “En la plaza”. En esas plazas, convertidas en ágoras griegas, salvando las distancias, donde los ciudadanos se reúnen para hablar, para discutir los problemas que a todos nos ahogan, para labrar  soluciones…para indignarse…algo, a lo que también tenemos derecho los humanos de a pie; en esas plazas a las que me refiero, ha estallado como nunca la primavera, aunque haya muchos queriendo aún ignorar lo que está pasando en ellas, y sigan instalados en la estúpida dialéctica del “ytumás”. ¡Qué pena que sigan empeñados en un modelo de mundo en el que la honestidad, hace tiempo que se ha convertido en una palabra de significado incierto! Para algunos, no es necesario ser honesto, sino que basta con parecerlo, con tal de conseguir metas que, de ningún modo, pueden llevarnos a la conquista de otro mundo mejor, sino a acabar con cualquier esperanza de ese mundo. De...

Read More

Mi caja de galletas…

Para Galy, porque se lo merece, y punto. Siempre es bueno tener a mano una caja, una no sabe las cosas que ha de ir guardando en ella; ya sabéis de los caprichos de la vida… No hace falta una caja lujosa, forrada de terciopelo y salpicada de piedras preciosas; ni siquiera ha de tener vuestra caja esa bailarina tan tiesa que da vueltas y vueltas al compás del “Paraelisa” de Beethoven. Nos vale con una caja sencilla; pero, eso sí, condición indispensable, es que, a ser posible, no tenga fondo, porque las cajas convencionales tienen el defectillo de que se llenan enseguida. ¡Claro que, una debe saber qué cosas puede meter en esa caja! Yo hace tiempo, me decidí por una sencilla caja de galletas, redonda, con la tapadera de lata, ya un poquito oxidada, y adornada con un paisaje idílico. Es en ella donde guardo todo lo que de especial me regala la vida. ¡Mi caja de recuerdos hoy huele a mantequilla! Una caja de recuerdos no puede abrirse de cualquier manera, por mucho que sea una sencilla caja de galletas, a la que nunca hayamos oído levantar la voz. Una caja de galletas con olor a mantequilla, hay que apretarla fuertemente contra el corazón, porque ha de ser el calor de nuestra sangre lo que despierte a los recuerdos que, suelen estar…un poquito perezosos. Después…la abrimos...

Read More

I have a dream…

Escribir es llorar, dijo alguien contemplando el panorama de una vida cada vez más despojada de sonrisas y con la esperanza pintada de un verde desteñido, a la que poco quedaba ya por esperar. Escribir es llorar…Llorar cuando cae  la tarde y no te queda más gesto que cerrar la puerta y repasar, a solas, mecánicamente, las puntas descosidas del día; y ves, que por mucho que te empeñes, cada vez  queda menos tela que zurcir. “Se murió el malvado, y lo matamos nosotros”, decía un eufórico ciudadano norteamericano, nada más conocer la noticia del asesinato de Osama Ben Laden. Cuando celebramos la muerte de alguien, por muchas ínfulas de asesino que tenga, como si de un éxito futbolístico se tratase, vamos mal, algo falla en el código ético de algunos. Por lo visto, con arreglo a alguno de estos códigos éticos, los EE.UU se consideran con derecho a hacer , literalmente, lo que se les plante por los mismísimos…códigos, se entiende. Cuando en 2009, la Academia Sueca, sorprendió al mundo al conceder, fuera de todo pronóstico, el Nobel de la Paz a Barack Obama, porque según ellos, el flamante dirigente de la nación más poderosa del mundo, había hecho «extraordinarios esfuerzos para fortalecer la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos”, algunos pensamos que era demasiado pronto para considerarlo heredero de Martin Luther King. Y  lo sigo...

Read More

O céu de Lisboa

“Buscabas un refugio al mediodía”(Ángel Campos) De vez en cuando, me gusta perder la cuenta de los días y atesorar la ternura de las gotas de lluvia en el frasco transparente de los recuerdos. Me miro las manos, conectadas al corazón,  y siento que guardan la dicha de esos días. La vida se compone de momentos, las más de las veces complicados, de digestión difícil. Pero hay veces, que la vida te besa dulcemente en la boca y tocas el cielo. Cristo Rei puso a mi alcance el cielo de Lisboa. Todo se detuvo. Sientes que flotas, que vuelas, y te dejas llevar confiada por el viento…y manos invisibles te acarician y te dejas besar por todas las bocas dispuestas a dar besos. El cielo de Lisboa huele a canela y al canto de las campanas en Alfama. Alfama… Las campanas en Lisboa suenan diferentes…alguien dijo escuchar sones de fado…¡tenía tan verdes los ojos…! Y, entonces, te das cuenta de que existe la primavera, y vuelas…y vuelas… y eres también ese velero de velas blancas que surca el Tajo, inmenso, dejándose llevar por el arrebato caprichoso del viento… Cierro los ojos,¡ y es tan mío el cielo de Lisboa! Abro los brazos y dispongo mi corazón para que todo lo que estoy sintiendo quede adherido a su latido. Y sé que mi camino y mi meta, no son otros...

Read More

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN