Autor: Antonio Alviz Serrano

La cofradía de San Andrés

Para este dichoso mes que entra con los Santos y sale con san Andrés he tardado en concretar el tema. Tenía claro que iba a estar relacionado con una de las tres antiguas Cofradías ligadas a este undécimo período del año y en un principio opté por la de las Benditas Ánimas por considerarla más a tono con el ambiente luctuoso, florido y camposantero de la primera parte del mes. Cuando ya llevaba redactada parte del trabajo, surgieron nuevas obligaciones, de la misma índole que la presente, y tuve que abandonar lo emprendido. Cuando me incorporé, Noviembre agonizaba y...

Read More

La gripe del 18

“Lo míu fue más gordu. Verás que t’ expliqui: Yo estuvi mu malu el añu e la gripi. Si mal no recuerdu, fue en el deciochu. Entoncis la genti moría como chohus.”   Ni en la fecha ni en la dimensión de la desgracia se equivocaba “el probi Nicetu”, el personaje de aquellos versos publicados por D. Alejandro B. Moreno Narciso en el Programa de la Romería de san Pedro de 1968. Se habla de que fueron más de cuarenta millones en el mundo y de más de 30.000 en España las muertes causadas por la desde entonces denominada “gripe...

Read More

El reloj y la torre

No podía consentirse que “este pueblo altamente industrial y en que tan necesario es vivir con la hora” careciese absolutamente de guía horaria desde hacía más de tres meses. Llevaba ya la gente largo tiempo desconcertada y sin saber con claridad qué momento vivía de la jornada “puesto que de todos es bien conocido que el antiguo que se halla en la torre de la iglesia se halla totalmente descompuesto”. Reloj había, y en la torre, como puede comprobarse por la frase anterior extraída de las actas municipales. No existía sólo el reloj de sol situado en el muro...

Read More

¡Otro toro!

Escribía en el capítulo de la semana anterior que aquellos que por 1910, a cambio de un voto favorable, pidieron al político de turno un toro como panacea de los problemas municipales de su tiempo eran dignos sucesores de sus progenitores, quienes se pasaron más de medio siglo celebrando los acontecimientos de mayor relevancia con la lidia y muerte de reses bravas. No se rompía con ello la continuidad de las fiestas de septiembre. Eran caprichos añadidos, suplementos especiales ofrecidos al pueblo o solicitados por éste a la menor oportunidad. Sabemos que el siglo XIX fue un ir y...

Read More

¡Un toro!

Cuentan que a principios del siglo pasado – debió ser en torno a 1910 – uno de los numerosos oradores en los concurridos, divertidos e ingeniosos mítines electorales, convencido de su triunfo en los cercanos comicios preguntó a sus entusiastas y fanáticos seguidores qué era lo que más deseaban que pudiera él conseguir para este pueblo cuando alcanzase el ansiado escaño en las Cortes de la nación. Entre aquella ruidosa algarabía destacó entre todas una respuesta espontánea, coreada al unísono: “¡Un toro!”. Posiblemente el orador sería el liberal Rivas Mateos, con más adeptos en esos años que los conservadores...

Read More

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16508010_1620946211265287_5705089997363605783_n 17264690_1648853938464091_6774470739077062127_n 18033891_1690352337647584_8223419932098958927_n 18118647_1713937345299506_4356167146911121910_n 18222007_1507864062559624_2711566533806300623_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n 23561857_1947348645291707_2633871800015452664_n 24177208_1760520960681442_1473524296546150176_n 24991519_1746052132093368_8162832704791981005_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN