Autor: Redacción

EL BEATO MIGUEL DE TORREJONCILLO

Es el único torrejoncillano del que tenemos noticias, que ha sido elevado a los altares y el primer misionero conocido de nuestro pueblo. (Imagen de San pedro de Alcántara, de la enciclopedia Encarta) Contemporáneo de San Pedro de Alcántara, ingresó en la orden franciscana en Murcia, de la provincia Seráfica de Cartagena. Se distinguió por su humildad, amor a la pobreza, ardiente caridad y oración. Paso la mayor parte de su vida en Méjico donde estudió la lengua náhuatl para poderse dedicar por entero a la conversión de las almas, teniendo que vencer para ello grandes trabajos y dificultades. Murió en la Puebla de los Ángeles el 12 de Septiembre de 1572, día en que la orden Franciscana conmemora su fiesta. Datos recogidos de libro de Ángel López Bernalt, “Torrejoncillo, materiales para reconstruir su historia”. MALM Enlace al tema creado sobre el artículo en el...

Read More

CERTAMEN DE TEATRO

VIERNES, 2 DE NOVIEMBRE20:30 H, CASA DE CULTURA GRUPO DE TEATRO LAS BERNARDAS“DEJADME VOLAR”(Alberto Velasco y Concha de la Fuente) SINOPSIS Tal vez sólo seamos un pedazo de emoción convertido en carne, emociones que buscan otras emociones para creer y suspirar juntas…. Sólo un hilo nos encadena unos a otros… ¿Y si ese hilo fuese innecesario para emocionarnos? La mujer de nuestra historia encontró su propio hilo en cada uno de los libros que la hechizaban, tal vez naufragó en esos remolinos de emociones, al vez se perdió para siembre entre acentos y vocales, tal vez se echó a volar… pero sólo tal vez…. Esta historia … nuestra historia, invita a perderse u nos minutos por el emocionante sendero del teatro, pérdida que siempre es apasionante. REPARTOConcha de la FuenteSara de la PuenteClara BayoEstela Valverde FICHA TÉCNICATatiana Ramos DIRECCIÓNAlberto Velasco Enlace al tema creado sobre el artículo en el...

Read More

TODAVÍA QUEDAN PLAZAS PARA LA MARCHA SENDERISTA POR SIERRA DE GATA

Este próximo Domingo día 4 de Noviembre tendrá lugar la marcha senderista Hoyos- San Martín de Trevejo organizada por el Programa de Dinamización Deportiva de la Mancomunidad «Rivera de Fresnedosa»(Finalmente saldrá de Hoyos y no Acebo por su fuerte pendiente inicial). Se trata de una marcha en un marco natural de incomparable belleza que transcurre por pistas forestales durante 12 kilómetros de una dificultad media-alta, con unos parajes tan espectaculares como las cascadas de la fuente de los judíos, las vistas a la sierra de Jálama, los bosques de robles y castaños o el horizonte dominado por Buitres Negros y Águilas. Para finalizar la ruta, qué mejor que una visita a San Martín de Trevejo, pueblo precioso declarado conjunto de interés Histórico Artístico que además de disponer de Conventos, Palacios, Iglesias y Ermitas, es la cuna de «la fala» como podremos observar en la denominación de sus calles, por ejemplo.La cuota de inscripción son 5 Euros que incluye el Bus desde Torrejoncillo-Valdencín a Hoyos y vuelta desde San Martín de Trevejo. Aquellos rezagados que deseen apuntarse(quedan muy pocas plazas) deben llamar al Dinamizador Deportivo(699043463). Enlace al tema creado sobre el artículo en el...

Read More

JUEVES, 1 DE NOVIEMBRE20:30 H, CASA DE CULTURA MARU-JASP“EL CERCO DEL LINGRADO”(José Sanchís Sinisterra) SINOPSISPriscila y Natalia, dos mujeres de cierta edad, llevan más de veinte años sin salir del teatro donde años atrás, “La compañía del Fantasma”, su compañía, luchaba por conseguir que el hecho teatral trascendiera más allá de la representación. Con la muerte en extrañas circunstancias de Néstor Coposo, director de la compañía, marido y amante de ambas, todos sus ideales se ven frustrados. Las dos, mujer y amante deciden encerrarse en el teatro y defender hasta el último aliento todo aquello por lo que lucharon, sus ideales. Para ello se quedarán allí hasta que el teatro renazca de sus cenizas, sin antes marcar unas reglas del juego: nunca hablarán de la muerte de Néstor como tal, tampoco lo llamarán asesinato y dedicarán parte de su existencia a buscar “El cerdo de Leningrado”, texto que no llegó a representarse y escrito por Néstor que creen, puede guardar relación con su extraña muerte. Lo que no saben es que su descubrimiento esconderá alguna sorpresa inesperada. REPARTO PRISCILA: Val NúñezNATALIA: Beatriz Jimeno FICHA TÉCNICAVESTUARIO: Maru-JaspILUMINACIÓN: Fernando Hernández y Gregorio Calvo DIRECCIÓN Juan José Pinto y Alejandro Hernández Enlace al tema creado sobre el artículo en el...

Read More

NUNCA ES TARDE

Quizá lo que les voy a plantear hace mucho tiempo que lo hubiera tenido que hacer, pero creo que no hubiera tenido ninguna repercusión. Ya lo han intentado otras personas mucho más importantes e influyentes y no se les ha hecho ni caso. Por desgracia el ser humano es así y aún, viéndolo y sintiéndolo, hay personas que no lo ven o no lo quieren ver, quizás cegados por otros intereses. Sí, me estoy refiriendo al Cambio Climático. Mire, hace más o menos 25 años, un amigo me dijo: «¿has oído la noticia sobre el cambio climático?». Le dije: «Sí, pero esto no puede ocurrir, los gobernantes, los científicos, los ecologistas,… alguien tiene que hacer algo para que esto no ocurra». Ilusa de mí, como lo que prima es el interés económico por encima de cualquier otra cuestión, pues aquí estamos y aunque ha pasado mucho tiempo y yo (modestamente) sí estoy convencida de que estamos inmersos en un cambio climático, producido por un calentamiento global al que han contribuido principalmente la emisiones de gases de efecto invernadero como es el CO2 que emitimos a la atmósfera. ¿De dónde sale este CO2? La energía que gasta nuestra civilización sale la mayoría del petróleo, el carbón y el gas natural, combustibles que liberan enormes cantidades de CO2 a la atmósfera, al igual que la producción y la distribución de la...

Read More