Autor: Redacción

LA LIGA ESTÁ QUE ARDE…

LA CRÓNICAAl final va a ser el mejor año de la liga local…Pues parece ser que sí, porque los resultados de la cuarta jornada así lo dicen, con una competición más igualada que nunca y con un único equipo que no ha estrenado su casillero en cuatro jornadas.Por arriba la cosa está igual, la jornada de descanso de Andiajoa ha servido para que sus perseguidores le dieran caza, como es el caso de los Mataos que liderados por Mario López y Álvaro Díaz han puesto al equipo colíder con su victoria frente a Helados Cano del “pichichi” Chewi. Por cierto, Álvaro también se apunta al carro de los goleadoresdestacados. El Club Atletismo Torrejoncillo tendrá que esperar la decisión del Comité sobre la incomparecencia de Estructuras Raptor para saber si se pone líder en solitario. Y van pasando la jornadas y Valdencín va remontando el vuelo poco a poco, y gracias a la buena actuación de Jesús Mari(2 goles) se coloca cuarto a 3 puntitos de la cabeza. Por último, Casillas se estrenó en un partido “caliente” en las gradas y muy disputado en el campo, con un Txomin matador que mete a su equipo en el grupo de los equipos de 3 puntos junto con Helados Cano, Alojamientos Encamisá y Atlético Retama. Esta semana primer duelo de colíderes, Mataos contra Andiajoa, veremos a ver las verdaderas posibilidades de los...

Read More

MIÉRCOLES, 31 DE OCTUBRE20:30 H. CASA DE CULTURA TEATRO ESTUDIO TAMIR“UN HOMBRE PARA LA ETERNIDAD”(Robert Bold) SINOPSIS La figura de Tomás Moro no constituye en al actualidad un referente histórico relevante. Tampoco se puede afirmar que sea un autor de una producción literaria destacable. ¿Qué tiene entonces este personaje para que un autor le haya dedicado una obra como esta? ¿Quién es Tomás Moro? “¿Quién eres tú?” Le pregunta el duque Norfolk en una escena de la obra. Moro vivió en una época de cambio, el paso de la Edad Media al Renacimiento. Una época turbulenta en muchos aspectos: políticos, culturales, sociales,… Ejerció brillantemente la carrera judicial y política. Dejó con su “Utopía”, un legado importante para la historia de la filosofía. Sin embargo, todos estos hechos no son retratados en la obra. El autor no parece considerarlos importantes. Lo que Robert Bolt ha querido reflejar en esta pieza es una cuestión de conciencia. Más concretamente, una cuestión respeto. De respeto persona, de “autorespeto”. REPARTO El ciudadano: Andrea de San JuanSir Tomás Moro: Mario AyalaRichard Rich: Javier CalaEl Duque de Norfolk: Jorge AguadoAlicia Moro: Amparo de DiegoMargarita Moro: Inma RomeroCardenal Wolsey: José Antonio GarcíaThomas Cromwell: Juan Luis GarridoSr. Chapuys: Pedro Pardo PérezWilliam Roper: Rodrigo Sáez de HerediaCranmer: Ramón LafuenteRey Enrique VII: Fran Fernández FICHA TÉCNICA ILUMINACIÓN Y SONIDORaúl Martí VESTUARIOCarmen Gallego DIRECCIÓN Juanma Gómez Enlace al tema creado sobre...

Read More

MITIN EN TORREJONCILLO

Mitin celebrado en Torrejoncillo el día 19 de Diciembre de 1909 a cargo de D. Marcelo Rivas Mateos. “En las oquedades de la trinchera pina viene en alas del viento el silbido agudo de la locomotora que anuncia la llegada del convoy, tan impacientemente esperado por esta multitud entusiasta que por los andenes discurre ansiosa de abrazar al candidato ilustre, redentor de la región avasallada y triturada durante un lapsus de veinte años por un político soberbio y vanidoso propicio al dominio, si parco en la protección y en la seriedad política”. Así comienza la crónica de Vicente Cortés en referencia a la llegada del candidato a Diputado Sr. D. Marcelo Rivas Mateos a la estación de Cañaveral. Don Marcelo Rivas Mateos, cacereño, nació en Serradilla en 1875. Después de sus estudios de farmacia en Madrid ( licenciado en 1896 y doctor en 1897) obtuvo por oposición la cátedra de Mineralogía y Zoología aplicada a la Farmacia de Santiago de Compostela, en 1898, desempeñándola hasta 1900 en que se trasladó a Barcelona, concursando a Madrid en 1905, donde desempeñó al mismo tiempo la cátedra de Botánica. Polígrafo, científico y político. Fue Diputado a Cortes y Director General de Primera Enseñanza. Además de sus publicaciones botánicas escribió un manual de su asignatura « Elementos de Mineralogía y Zoología aplicadas a la Farmacia» y «Gusanos parásitos del hombre».Discurso que el Sr....

Read More

LAS COSINAS DE JOSÉ MARÍA XVIII

DE REOJO Al pan, pan y al vino, vino y las cosas hay que decirlas. De reojo miran el blog y leen nuestras quejas y sugerencias, para muestra como siempre ponemos las fotos de lo que en su día fue una curiosidad o queja y el ayuntamiento o responsable corrigió. En la primera foto se puede ver que la queja del abandono de las farolas se corrigió esta semana se pintaron, con un color horrible, pero se pintaron. También vemos que nos hicieron caso con el vertedero improvisado, se corrigió también esa imagen devastadora de suciedad. De reojo, pero bien. YA IBA SIENDO HORA, PERO…. Se consiguió entre unos cuantos vecinos del barrio que se pusiera un contenedor para tirar la basura cerca de sus casas, unas cuantas firmas bastaron para que el hecho tuviera lugar. Ahora viene el problema la calle mina, por cierto abandonada completamente a su suerte sin luz y con un peligro constante para el ciudadano de a pie por su suelo destrozado por el tiempo y la dejadez, es muy estrecha y el camión de la basura se las verá y deseará para entrar a recoger la basura. A día de hoy, el contenedor está completamente lleno y no se ha vaciado, esperemos que se subsane pronto el problemilla. Que manda huevos tener que firmar para que el ciudadano tire la basura cerca de...

Read More

INDEPENDIENTES CAURIENSES 6-6 A.D. BATALLA DE PAVÍA

Partidazo el pasado sábado en Coria, jugando los dos equipos al ataque y en el que los árbitros privaron de la victoria a los nuestros con una lamentable actuación. El encuentro se presentaba atractivo y no defraudó. Comenzó bien para los torrejoncillanos, puesto que en el segundo minuto se adelantó en el marcador por medio de Mario; el partido estaba reñido y no tardaron los de Coria en igualar el choque y poco después ponerse por delante en un error arbitral que no señaló una clara falta a Payo. A partir de aquí (minuto 8 de partido) los nuestros se fueron al ataque a presionar al rival y fueron los mejores minutos del partido hasta el descanso. Así Robert empató el encuentro y poco después Payo estableció el 2 a 3, el buen juego continuó y se pudo sentenciar con numerosas ocasiones desperdiciadas delante del portero. Ya terminando el primer tiempo, otra vez los árbitros se inventaron un doble penalti pero Melchor logró pararlo. Tras la reanudación los corianos no tardaron en marcar con un autentico golazo de Wari, que fue el mejor jugador del partido con cuatro goles, pero enseguida May, tras buena jugada personal, lograba otra vez la ventaja que pocos instantes después, tras error defensivo, volvió a neutralizar Wari. El encuentro seguía igualado en goles y juego, mediada la segunda mitad, de nuevo Payo, ponía por...

Read More