Autor: Redacción

AGRICULTURA 4: LA SEMENTERA

LA SEMENTERA Ya estamos en octubre, hay que preparar la tierra para sembrar, lo primero, limpiarla de tomillos, jaras, retamas y chamuscos y otras hierbas que estorban, a esto se le denominaba ROZO. Se pasa un palo tirado por los animales para romper los terrones y nivelar un poco la tierra, para que al caer la simiente lo hiciera de forma uniforme; ya estaba oliendo a sementera, se prepara el arado, se afilaba la reja (labor que se hacía en la fragua, ya lo explicaré en otro capítulo), se cosían las albardas, los costales, se preparaban las herramientas, se encalaban las simientes (era la forma de curar la simiente para que no tuviera bichos, sobre todo gorgojo), se seleccionaba la simiente, para que fuese el mejor grano, esto se hacía por la noche, pues al amanecer había que salir: con la yunta, el arado iba cruzado encima. Al llegar al campo donde se iba a sembrar, había que hacer unas rallas o marcas en el terreno, que se hacían con el arado, de siete pasos de ancha, que le servían al labrador para saber dónde estaba el corte por donde había echado la simiente, a esto se le denominaba MELGAR. Una vez hecho esto, el gañan, que así se llamaba al labrador, se echaba el costal al hombro, la simiente era lanzada muy habilidosamente, para que al caer al...

Read More

RED LOCAL SOLIDARIA TORREJONCILLO

JÓVENES VOLUNTARIOS CON AMÉRICA LATINA Te invitamos a la sesión informativa del Programa Jóvenes Voluntarios con América Latina. Si asistes conocerás en profundidad como está diseñado este programa y como serán sus procesos formativos. Destinatarios : Jóvenes entre 22 y 28 años que sean extremeños o residan en Extremadura. Encuentro el día: 8 de Noviembre a las 19’00 horas CASA DE CULTURA DE TORREJONCILLO http://www.aupex.org GRUPO ACTIVO DE COOPERACIÓN Te invitamos a que formes parte activa de este grupo de cooperación. Participando en él, no sólo aportarás tu tiempo en ayudar a los que más necesitan, sino que además tendrás una magnífica herramienta de aprendizaje. Reunión: Jueves 8 de Noviembre a las 20:30 horas CASA DE CULTURA DE TORREJONCILLO Enlace al tema creado sobre el artículo en el...

Read More

TEMAS DE ORIENTACIÓN LABORAL

Con este artículo queremos presentar desde el blog TTN, una nueva sección que nos acompañará de manera semanal y en la que vamos a tratar temas de economía y de orientación laboral. La idea surge porque si miramos a nuestro alrededor, la mayoría de las personas se encuentran desorientadas cuando se enfrentan a una búsqueda de empleo; es por esto que creemos de necesidad dar unas guías, unas referencias y algunos consejos válidos a la hora de encarar nuestra búsqueda de empleo, y yendo más allá aún, a la hora de enfrentarnos a una entrevista personal. Comenzaremos por lo más básico: ¿dónde buscar empleo? En los artículos siguientes a esta presentación intentaremos desgranar todas las fuentes de empleo a nuestra disposición: páginas web especializadas, empresas de trabajo temporal y su funcionamiento, agencias de empleo locales y provinciales, el empleo a través de las diputaciones y organismos públicos. Una vez tengamos claro dónde debemos acudir, aprenderemos a redactar un currículo con impacto. Pensamos, en muchos casos, que un currículo es un papel dónde expresamos qué hemos estudiado y dónde hemos trabajado. Nada más lejos de la realidad, el currículo es nuestro reflejo; es la primera imagen que un seleccionador –empresario tiene de nosotros. Hay pautas que deben seguirse para que éste sea eficaz, lo veremos más adelante. Ya metidos de lleno en nuestra búsqueda, desde el blog, trataremos de aconsejar...

Read More

CLAUSURA DEL CERTAMEN DE TEATRO

DOMINGO, 4 DE NOVIEMBRE20:00 H, CASA DE CULTURA LA BOTICA“LAS BODAS DE DOÑA SOL LA FESCA”(FUERA DE CONCURSO) SINOPSIS El conde de Jaranda, después de haber contraído matrimonio, espera aún un heredero. En su vejez, pide la mano de su sobrina Doña Sol de Cortina, nacida en el Reino de Branada y a la que nuca ha visto, con la esperanza de concebir un sucesor. Ante la descuidadad educación de Doña Sol, pide los sevicicios del presitigioso teólogo y predicador padre Piedrahita, que se ve atacado por el camino y suplantado por el pícaro Vicente, quien dará a la joven condesa una formación muy diferente de la que esperaba su anciano marido. FICHA ARTÍSTICA El BolaAmparo VázquezPedro Luis Bellot DIRECCIÓN Francisco Acedo Durante la sesión se entregarán los premios del certamen Enlace al tema creado sobre el artículo en el...

Read More

CERTAMEN DE TEATRO

SÁBADO, 3 DE NOVIEMBRE20:30H, CÁSA DE CULTURA LA GOTERA TEATRO“ALIADOS”(Jorge Padçin) SINOPSIS Un hombre y una mujer despiertan. Son Marco y Greta. Intentan reconocer el espacio en el que se encuentran. Procuran reconocerse a ellos mismos, dónde y por qué están ahí. Poco a poco la escena va creciendo hacia una relación “ni contigo-ni sin ti”, en la que frases absurdas crecen hasta convertirse en la música que acompaña la vida. Por momentos el documento es el protagonista; comunicados y noticias aparecen en las voces de los personajes como algo natural y familiar, una peculiar jerga que ellos utililizan para comunicarse, seducirse, discutir o jugar. “Aliados” es un juego de “guerra” entre un hombre y una mujer en lugar indefinido, una época indefinida y un entorno hostil. REPARTOSamuel BlascoNoelia Iglesias FICHA TÉCNICA VESTUARIONoelia Iglesias LUZ Y SONIDOFernando Contreras DIRECCIÓNSamuel Blasco Enlace al tema creado sobre el artículo en el...

Read More