Autor: Redacción

50 PERSONAS DISFRUTARON DE LA SIERRA DE GATA

El pasado Domingo el Programa de Dinamización Deportiva se fue de marcha senderista junto con 50 participantes de las localidades de Zarza la Mayor, Ceclavín, Torrejoncillo y las pedanías de Valdencín y Puebla de Argeme. A las 10.15 partió el «pelotón» de Hoyos con 12 kilómetros por delante y con una ascensión contínua y prolongada, pero no excesivamente dura, dónde pudimos contemplar que al huella del fuego de hace unos años sigue presente en los montes de Sierra de Gata, aspecto que no ha hecho desaparecer su hábitat natural, puesto que por encima de nuestras cabezas campaban a sus anchas las águilas y los buitres negros. La primera parada la realizamos en la intersección con Acebo, que se nos mostraba a nuestros pies dándonos la bienvenida con el repique de las campanas de la Iglesia. Algunos aprovecharon para descansar, otros para echar un trago(ese vino!!) y otros dieron buena cuenta del primer bocadillo del día sin reparar en la cuestecita que vendría después, a pesar de las advertencias de la organización. Las espectaculares vistas de Acebo y sus alrededores próximos y no tan próximos, como el Pantano de Borbollón, dió paso al momento más duro de la marcha, con la ascensión hasta los 612 metros que era la cota máxima a alcanzar. Fueron los momentos dónde las diferencias de ritmo se hicieron notables, unos por la edad y otros...

Read More

A.D. B. DE PAVÍA TORREJONCILLO 7 – 2 ALBURQUERQUE F.S.

Victoria sin sobresaltos del equipo ante un pabellón repleto de público donde los torrejoncillanos no fallaron y sumaron otros tres puntos. Comenzó el partido con el balón en poder de los nuestros intentando penetrar en la defensa rival que se encerraba bien atrás y salía con algún peligro a la contra pero no era fácil crear ocasiones claras y ellos se encontraban cómodos al contragolpe, hasta que mediada la primera parte Leví abrió la lata y estableció el primer tanto que estaba costando; poco después fue Javi conejo quien marcó el segundo tras aprovechar un rechace del portero. El partido estaba dominado y los de pavía jugando bien, el rival a penas creaba peligro y el tercero no tardó en llegar, fue Pireo el encargado de marcarlo de fuerte disparo. En los últimos minutos de la primera parte los visitantes despertaron y lograron acortar distancias de doble penalti, incluso al final tuvieron dos claras ocasiones que fueron bien desbaratadas por Molina. La segunda mitad empezó bien puesto que Leví, tras buena jugada colectiva, volvía a poner al equipo con tres goles de ventaja. A partir de aquí los locales parece que se relajaron y los de Alburquerque acortaban distancias y empezaron a dominar el partido, los nuestros a penas creaban ocasiones y no se jugaba bien. Melchor, que jugó en la segunda parte, no dejó que marcaran más goles...

Read More

LAS COSINAS DE JOSÉ MARÍA XIX

POR FIN Por fin se asfaltó la calle Coria, bueno entre comillas, asfaltado perdiguero, a trozos, lo que cuenta es el hecho, se intenta tapar agujeros pero llegará, “tranquis “, que todo llegará. EL VÁNDALO Bueno pues como siempre esta curiosidad es demoníaca, los bares por comunicado del ayuntamiento no pueden seguir abiertos hasta una hora determinada, los nenes siguen de juerga pero de otra manera, me remito a lo acontecido el pasado sábado noche, una docena de vehículos aparecieron con daños en sus espejos retrovisores, rayados en puertas y limpiaparabrisas arrancados. “Mecaguen to lo que se menea”. Vaya atajo de imbéciles que estamos hechos, a ver, si en este pueblo somos cuatro gatos y dos son cachorros. ¿Por qué leches no se coge al responsable? Y que pague con sudor, los daños ocasionados a nuestros bienes. 1ª Pasamos.2ª Somos tontos.3ª Tenemos asumido que hay un tal “Comando Polear” que nos está tocando los huev…. Alucinante, esto es alucinante, yo flipo, con los incompetentes que deslumbran en el trasto andante. Sr. alcalde José María, Comando Polear, Comando Polear, nombres y apellidos. Si los necesita, pregunte, que le responderemos, pero ya está bien de tanto mal y tanta mala imagen en nuestro pueblo. Un damnificado de las roturas de retrovisores. Súper mosqueado Pérez Beltrán ¿TORREJONCILLEROS? Pinchad en este enlace, por favor. Esta curiosidad es un poco nuestra, porque el muchacho...

Read More

OFERTA DE EMPLEO

PATRONATO DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DE TORREJONCILLOAGENCIA DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCALPLZ MAYOR, 1- 927 303134 / 303002(CLAUDIA)Oferta Empleo Privado 1 PLAZA DE COCINERA A MEDIA JORNADA PARA LOS APARTAMENTOS RURALES LA SALGADAINCORPORACION PARA EL VIERNES 9 DE NOVIEMBRE Más información en los teléfonos: 615 471 573 y 618.759.438 preguntar por JOSÉ. Enlace al tema creado sobre el artículo en el...

Read More

AGRICULTURA 4: LA SEMENTERA

LA SEMENTERA Ya estamos en octubre, hay que preparar la tierra para sembrar, lo primero, limpiarla de tomillos, jaras, retamas y chamuscos y otras hierbas que estorban, a esto se le denominaba ROZO. Se pasa un palo tirado por los animales para romper los terrones y nivelar un poco la tierra, para que al caer la simiente lo hiciera de forma uniforme; ya estaba oliendo a sementera, se prepara el arado, se afilaba la reja (labor que se hacía en la fragua, ya lo explicaré en otro capítulo), se cosían las albardas, los costales, se preparaban las herramientas, se encalaban las simientes (era la forma de curar la simiente para que no tuviera bichos, sobre todo gorgojo), se seleccionaba la simiente, para que fuese el mejor grano, esto se hacía por la noche, pues al amanecer había que salir: con la yunta, el arado iba cruzado encima. Al llegar al campo donde se iba a sembrar, había que hacer unas rallas o marcas en el terreno, que se hacían con el arado, de siete pasos de ancha, que le servían al labrador para saber dónde estaba el corte por donde había echado la simiente, a esto se le denominaba MELGAR. Una vez hecho esto, el gañan, que así se llamaba al labrador, se echaba el costal al hombro, la simiente era lanzada muy habilidosamente, para que al caer al...

Read More