
LA MONTANERA
La montanera: Se conoce como tal la fase final del sistema de explotación tradicional del cerdo ibérico, utilizando el aprovechamiento natural de recursos de la dehesa, fundamentalmente de bellota, durante el período de cebo. Se inicia en el mes de octubre y suele durar hasta febrero o marzo. Tradicionalmente la explotación del cerdo ibérico tiene una duración de 15 a 21 meses. Los arrendatarios de las dehesas, aprovechaban las tierras para su ganado (vacas, ovejas, cabras y cerdos), a estos últimos me voy a referir. Los cerdos, desde que nacen hasta que van a la montanera, son llamados malandares, se escogían los que parecían mejores por su constitución física, el porquero, que así se llama al señor que los guardaba, los elegía. Ya constituida la piara se sacaban al campo, en compañía de otro señor que se llamaba vareador o varero y un muchacho que se llamaba ravarar, pues bien el varero iba con el varar o manganilla, que de ahí le viene el nombre, esto es un artilugio para varear las bellotas y consta de 5 piezas, la vara, destorcedor, punta, el empalme de la punta y el dorrión; estos empalmes se hacían con correa de piel de burro, tenían que ser muy seguros ya que todo el día había que estar vareando las encinas para caer las bellotas, que a la vez eran comidas por los cerdos....
Read More