Torrejoncillo: 5º municipio más poblado de Extremadura en 1850

Torrejoncillo: 5º municipio más poblado de Extremadura en 1850

No hace mucho tiempo, mientras ordenaba un sinfín de viejos papeles, muchos de ellos craquelados y amarillentos fruto de la acción del tiempo, apareció -sin yo esperarlo- entre la montonera un artículo que ya lo había dado por perdido y que fue toda una sorpresa recuperar. Julián Mora Aliseda, su autor, lo bautizó con un título más que apropiado: «Municipios rurales: de la cima a la sima».

El escrito trata concretamente del cambio demográfico de muchas poblaciones extremeñas a partir de 1850. Entre todas ellas estaba Torrejoncillo: quinto pueblo más habitado de Extremadura en 1850, sólo superado por Don Benito, Cáceres, Badajoz y Villanueva de la Serena; con más población incluso que Trujillo, Coria, Navalmoral de la Mata, Zafra o Mérida.

Sin embargo los vaivenes de la historia afectaron y de qué manera a nuestra localidad. El descenso de la población a partir de esas fechas fue una constante y se ha ido proyectando hasta nuestros días. La falta de trabajo y su consecuente emigración fue una sangría de la que no nos recuperamos jamás.

Cierto es que la industria artesanal tuvo un tiempo de máximo esplendor. Prueba de ello fueron las grandes fábricas textiles, el gran número de zapateros o las excelentes piezas de alfarería que aquí se fabricaban. Sin embargo todo ello fue decayendo a un ritmo pausado pero constante. Ante tal situación, algunos hicieron «las Américas», otros optaron por los focos más industrializados del país mientras que los más indecisos simplemente probaron suerte lejos de aquí.

Sea como fuere, lo cierto es que Torrejoncillo fue en su día uno de los principales municipios de Extremadura. Hoy, aunque venido a menos en cuanto a población se refiere, lucha por conservar inequívocas sus más arraigadas señas de identidad. Se dice que a veces la historia se repite, y tal vez es cierto. Quizás algún día veremos y viviremos el renacimiento de nuestro pueblo, ojalá, pero antes debemos aprender del pasado, pues sólo interiorizando esas lecciones que la historia nos ha ido contando podremos volver a ser lo que fuimos.

image-0001

Gráfico elaborado y actualizado por Manuel J. Torres Canalo a partir del artículo de Julián Mora Aliseda.

 Manuel J. Torres Canalo

About The Author

Redactor de TTN (Torrejoncillo) Colaborador de Radio Alfares (Torrejoncillo)

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16105639_1400048556693729_5685545731025776053_n 16388309_1616499461709962_5172011508187283770_n 16406674_1608252155868026_9041416454629541121_n 16427250_1420993671265884_7195420687147775526_n 16427447_1424189827612935_4244537164152062301_n 17190745_1648930795133495_5963857327438205887_n 17424880_1465947250103859_8212883937773339060_n 17903761_1493037650728152_1890283924988283255_n 18664486_1543276739037576_1494553400657533502_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN