Incendio en la «Viña de las Amargas»

Incendio en la «Viña de las Amargas»
«Sólo nos acordamos de los bosques cuando arden» (Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España) 

DSC01340Eran aproximadamente las 17:00 de la tarde del sábado 30 de agosto cuando parte de la zona conocida como la «Viña de las Amargas» (o ‘Jamargas’), a las afueras de Torrejoncillo y cerca de una de las canales que atraviesa esa franja de terreno, empezaba a arder de forma progresiva hasta formarse un fuego de dimensiones considerables. La incertidumbre se hacía presente a medida que pasaba el tiempo por culpa, tal vez, del alarmante humo oscuro procedente de la zona a causa de la quema de varios olivares.

Hacia el lugar se desplazaron inmediatemente los guardas forestales, patrullas de la Guardia Civil para controlar la situación, además de varios camiones y coches de bomberos encargados de amansar el fuego desde la tierra. Minutos más tarde sobrevolaba un helicóptero con el objetivo de extinguir el incendio sotando varios miles de litros de agua sobre él.

A pesar de llevarse por delante una buena parte del terreno y hacer añicos algunos solares hasta dejarlos totalmente calcinados, no hubo que lamentar daños físicos en las personas encargadas de ejercer la labor de extinción.

Los incencios forestales se han colocado por desgracia en la punta de lanza de los problemas ecológicos que afectan a nuestra naturaleza debido a la repetición e intensidad que han ido ganando en los últimos años. Concretamente nuestro país uno de los países que más sufre los efectos del fuego a nivel europeo. Es cierto que muchos de ellos son ocasionados por la falta de prevención , (ver «El impacto de los recortes en la prevención y extinción de los incendios forestales») pero son todavía muchos más los fuegos que se llevan a cabo de forma intencionada. Las estadísticas dicen que el 96% de los incendios forestales son provocados por el ser humano, pero sólo un 1,5% de los culpables son identificados.

Ahí van algunas recomendaciones que están en nuestra mano para evitar este tipo de desastres naturales:

  • No enciendas nunca un fuego cuando las temperaturas son altas, hace mucho viento, hay poca humedad y especialmente nunca en verano.
  • Si lo enciendes, no conviene dejarlo sin vigilancia aunque a simple vista parezca que está apagado. Mejor prevenir que curar.
  • Evita fumar en el campo y lanzar cigarros aparentemente apagados a las cunetas. Gran parte de los incendios declarados son causados por una insignificante colilla.
  • Si te dedicas a la agricultura o a la ganadería y deseas quemar rastrojos, recuerda que es obligatorio pedir permiso a la administración local y llevar a cabo las medidas necesarias indicadas por los técnicos especializados.

GALERÍA DE FOTOS:

About The Author

Redactor de TTN (Torrejoncillo) Colaborador de Radio Alfares (Torrejoncillo)

1 Comment

  1. Mario Martin Martin

    Precaución en calle Tesito!!!
    Hay unos cables eléctricos colgando en mitad de la calle, a la luz del día se ven bien pero por la noche es un peligro para cualquier ciclista o motociclista.
    Ya se ha informado al ayuntamiento pero ,como siempre, aún no han venido a hacer nada…
    Los cables los ataron con una cuerda de «alpaca» el año pasado cuando se derrumbó una casa, varios vecinos han informado de esto durante este tiempo pero…

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

15589555_1448870091811575_584753780314161203_n 16105639_1400048556693729_5685545731025776053_n 17190788_1454956694536248_2907669244534066621_n 17264768_1457365830962001_1070774177699099473_n 17352567_1461983300500254_1927508210332325576_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 21433103_1659923467372902_8390453461554567188_n 22449902_1668907356455293_8027301228098819506_n 22894168_1926482270711678_8394442417090865615_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN