
Charla-Coloquio: «Somos lo que comemos: el aceite y sus propiedades»

Hace unos 92 años que el arqueólogo y egiptólogo Howard Carter descubrió la famosa tumba de Tutankhamón. Imagínense por un momento lo que había allí: desde enormes tinajas para el vino hasta carros del faraón pasando por máscaras, joyas, estatuas de todo tipo o cestos con frutos secos y granos. Entre aquel baturrillo de enseres, se encontraron varios vasos de ungüentos y aceites. Y es que el aceite ha sido desde la más remota antiguedad un alimento, además de indispensable, sagrado y divino para muchísimas las civilizaciones. Su versatilidad y sus propiedades tienen la culpa.
Pero, ¿qué sabemos realmente sobre el aceite? ¿Cuántos tipos hay? ¿Qué propiedades tiene? ¿Qué requisitos debe reunir para que sea ‘Virgen-Extra’? La usamos prácticamente a diario, la consumimos en multitud de formas y tal vez pocas veces nos hemos sentado a reflexionar sobre «eso» que nos llevamos a la boca día tras día.
Nunca está de más recordar que efectivamente «somos lo que comemos», y mantener una calidad de vida sana y equilibrada es fundamental para nuestro organismo. Se me viene a la cabeza una breve reflexión de Schopenhauer que decía algo así como: “Podemos llegar a pensar que la salud no lo es todo, pero es que sin ella todo lo demás es nada, y es tan importante que hasta un mendigo sano es más feliz que un rey enfermo”.
Si aún no han hecho planes para este fin de semana, no se preocupen porque ya tienen una cita: el sábado 7 de febrero a las 20:00 horas les esperamos en la sede de la Asociación Cultural de Torrejoncillo (Calle Hospital, antigua oficina de Correos), donde nuestra paisana Leandri Torres Canalo, licenciada en Química, nos desvelará todos y cada uno de los secretos de un alimento tan familiar como enigmático: el aceite.