El Roscu Pringón

El Roscu Pringón

Otra de las geniales ideas de Foto Max, nos hace recordar nuestro habla torrejoncillano, que no debemos olvidar, y que debemos trasmitir a nuestros menores, para que no se pierda en el tiempo.

Basado el el rosco del programa de una de nuestras cadenas nacionales titulado “Pasapalabra”, os dejamos con nuestro particular “Roscu Pringón”, que tengáis suerte, y en unos días pondremos las soluciones.

El Roscu Pringón

A: Orzuelo, inflamación en el párpado.

B: Persona de pocas luces.

C: Caos, desorden.

D: Desarmar o estropear algún aparato.

E: Dícese del individuo excesivamente pesado o plasta.

F: Restos de suciedad o basura.

G: Dícese de la persona que tiene un carácter muy irritable.

H: Capacidad o valor para hacer alguna cosa.

I: En este mismo momento. Al instante.

J: Agujero, especialmente el que se hace en el suelo.

L: Mujer astuta y manipuladora.

M: Persona entrometida e indiscreta.

N: Pozo abierto.

Contiene la Ñ: Lumbre pequeña hecha con ramas.

O: Estado climatológico, especialmente cuando las condiciones atmosféricas son adversas.

P: Cremallera del pantalón.

Contiene la Q: Dulce típico de Torrejoncillo

R: Tramposo

S: Apoyarse en algo.

T: Cansado, exhausto.

U: Primera persona del singular del presente de indicativo del verbo “Untar”

V: Movimiento brusco e inesperado.

Contiene la X: Cerilla, fósforo.

Contiene la Y: Tercera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo “Haber”

Z: Objeto viejo e inservible

GestoPyme promociona a TTN

About The Author

3 Comments

  1. AGRADECIDO

     Es sorprendente la imaginación que tenéis,  gracias, esto junto con alguna programa de la radio y varias cosas más nos estáis  haciendo recordar palabras que las teníamos en el olvido: Durante un tiempo en el que todo lo nuestro estaba desprestigiado  se nos llamaba paletos cuando decíamos asina en lugar de así ( por ejemplo), ni una cosa ni la otra, no se nos puede olvidar nuestra forma de hablar ,nuestras palabras, todo ello contribuye a  enriquecer nuestra diversidad cultural , y creo que casi nadie habla así excepto en grupos reducidos cuando salimos de este entorno intentamos hablar castellano, pero si alguien opta por hablar en Torrejoncillano que lo haga, que por eso ni es paleto, ni es un castellano mal hablado, es otra forma de comunicarse, la imposición es lo que no vale, gracias de nuevo a los creadores del rosco.

  2. yatedigo

    ¿Y cuántos dialectos y lenguas han empezado a existir por eso que tú dices de «hablar mal el castellano»? Yo estoy muy orgulloso del dialecto pringón y del castúo.
    Si te avergüenzas, es porque te habrás ido a vivir fuera y has perdido la costumbre de oírlo, a tus padres a tus amigos y a la gente del pueblo. Un Catalán no creo que se avergüenze de oir su lengua fuera de Cataluña.

  3. paganini

    Yo soy de Torrejoncillo y pese a lo que algunos o muchos digan, y con la seguridad de que no gustará lo que voy a decir: Yo no me siento orgulloso del habla torrejoncillano, es más me avergüenzo cuando os oigo hablar así, porque lo que se habla en Torrejoncillo es un castellano mal hablado.
    Ya tenéis la polémica servida.

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN