La Junta solo coloca tres yacimientos mineros de los 83 que ofertaba
La Administración regional convocó el proceso para recuperar permisos de investigación que habían sido abandonados.
Sólo tres peticiones para 83 ofertas. El concurso convocado por la Junta de Extremadura para reactivar la investigación de 122.000 hectáreas de recursos mineros ha tenido escaso interés en el sector. La mayor parte de estos permisos caducaron porque no tenían valor, un argumento que también explica que ahora muy pocos quieran volver a ponerlos en marcha.
PERMISOS CONCEDIDOS
Cerro Cabrera. En Calzadilla de los Barros, Bienvenida, Fuente de Cantos y Medina de las Torres. Indicios de níquel, cobre y oro. 5.670 hectáreas.
Mina Teba. En Cañaveral y Casas de Millán. Indicios de estaño y litio. 1.620 hectáreas.
La Tallisca. En Casas de Don Antonio, Aldea del Cano y Cáceres. Minerales metálicos, no metálicos y rocas ornamentales. 1.080 hectáreas.
Fuente: Diario Hoy
¿Dónde vas? Manzanas traigo. La Pura y el yacimiento… parece una película.
Nos hemos pasado un buen rato con la actuación de la Pura Chica, tanto los adultos como los niños.
La casa de cultura estaba llena no cabía un alfiler.
La actuación de esta mañana ha sido muy buena, mi hijos y yo nos lo hemos pasado en grande. Actuaciones de esta deberían traer al pueblo más a menudo para poderlas disfrutar en familia.
Felicidades Directiva de Paladines, por vuestro gran trabajo en la buena organización de las fiestas desde la ofrenda hasta la actuación de la pura chica.
Creo que es una buena noticia que al menos el yacimiento que afecta a Torrejoncillo si haya tenido demanda y pueda ser algún día una realidad. ¿Ninguna noticia a nivel municipal que lo confirme?