Unos 30 jinetes participaron en la I Ruta Ecuestre ‘Orden de Alcántara’

Unos 30 jinetes participaron en la I Ruta Ecuestre ‘Orden de Alcántara’
Un total de 30 jinetes ataviados con los trajes de los Caballeros de la Orden de Alcántara participaron en la I Ruta Ecuestre ‘Orden de Alcántara’ que partió el pasado sábado, día 18, desde el Conventual de San Benito de dicha localidad cacereña.
Cruz de Alcántara, emblema de la Orden de Alcántara - WIKIPEDIA

Cruz de Alcántara, emblema de la Orden de Alcántara – WIKIPEDIA

Así, la ruta discurrió por parte de las tierras que forman parte de la Orden de Alcántara, ofreciendo un recorrido por los principales puntos de interés, como por ejemplo, el puente romano de Alcántara.

Arrancó a las 08,30 horas, desde el Conventual de San Benito de Alcántara hacia la Plaza Mayor de la vecina localidad de Zarza la Mayor, donde estaba previsto que los jinetes participantes llegasen en torno a las 17,00 horas. Tras esto, se desplazaron hacia el puente de Salvatierro do Extemeño, lugar de finalización de la ruta.

Los detalles de esta ruta ecuestre fueron dados a conocer el pasado jueves en el Palacio de Carvajal y contaron con la presencia del diputado de Desarrollo Local, Samuel Fernández Macarro; el presidente de la Federación de Asociaciones Ecuestres del Tajo, Félix Padilla; el alcalde de Alcántara, Luis Mario Muñoz; y la alcaldesa de Zarza la Mayor, Esther Gutiérrez.

Cabe reseñar que la ruta formó parte de las actividades complementarias del Proyecto Tajo Internacional. Sobre este asunto, Samuel Fernández Macarro señaló que se trata de una «acción más para difundir este proyecto», ya que, a su juicio, la diputación cacereña es la responsable de «dar voz» al mencionado proyecto.

Por otro lado, adelantó que habrá más actividades que unan el deporte con la naturaleza, como actividades «de ciclismo, escalada, actividades de botánica o turismo ornitológico», entre otras.

Asimismo, recalcó que la mencionada ruta «une historia, patrimonio y deporte» acompañados de parajes como el puente romano de Alcántara, «unas de las obras de ingeniería civil más reconocidas a nivel mundial», ha dicho.

.

DEGUSTACIÓN DE MIGAS DE CHOCOLATE Y DULCES TÍPICOS

Samuel Fernández, Luis Mario Muñoz, Esther Gutiérrez y Félix Padilla, en la presentación de la ruta - EUROPA PRESS

Samuel Fernández, Luis Mario Muñoz, Esther Gutiérrez y Félix Padilla, en la presentación de la ruta – EUROPA PRESS

Antes del inicio de la ruta, el Ayuntamiento de Alcántara ofreció a los jinetes migas con chocolate, mientras que al término de la misma se sirvieron dulces típicos con café a cargo del consistorio de Zarza la Mayor.

Durante su intervención, el alcalde de Alcántara agradeció a todas las entidades colaboradoras la puesta en marcha de esta ruta al tiempo que espera «muchas más ediciones». Por su parte, la alcaldesa de Zarza la Mayor, explicó que con estas iniciativas «se pone en valor el patrimonio» de un municipio «cargado de historia» consiguiendo que los jinetes puedan disfrutar de su zona monumental «acompañado a un paisaje espectacular».

Cabe señalar que la ruta estuvo organizada por la Diputación de Cáceres, la Federación de Asociaciones Ecuestre del Tajo, la Asociación Ecuestre Virgen de los Hitos de Alcántara y la Asociación Zarceña de caballo de Zarza la Mayor.

Para el presidente de la Federación de Asociaciones Ecuestres del Tajo, Félix Padilla, esta ruta significa «pasar un día de convivencia a los lomos de un caballo» unido a un desarrollo local en el que «tanto empeño» ha puesto la institución provincial.

El objetivo de esta ruta ecuestre, que forma parte de las actividades complementarias del Proyecto Tajo Internacional, es doble, ya que por un lado, se pretende sensibilizar a la ciudadanía y al empresariado sobre los valores y potencialidades del producto turístico Tajo Internacional, y por otro, promocionar los recursos del medio como generadores de actividad y empleo.

Por ello, con este tipo de acciones se pretende divulgar de forma activa la historia, el patrimonio, el deporte, y la sensibilización e interpretación de la naturaleza.

.

La noticia en:

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16299370_1419222318109686_255245527918345422_n 16832001_1437470382951546_9131995247328363484_n 17362511_1648853698464115_1522846817811989432_n 17626441_1471426806203350_2751485269879672_n 17990916_1699297503430157_4259758760443839608_n 19225883_1567344063297510_5530784576576175189_n 21371209_1652682298097019_6466327043511129121_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 24910058_1743011232397458_540325486496199367_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN