
Próxima apertura de una Sala de Promoción de la Artesanía en Plasencia

En breves se va a producir la apertura de una nueva Sala de Promoción de Artesanía como fruto del convenio firmado entre la Diputación de Cáceres y la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía.
Tendrá su sede en la localidad cacereña de Plasencia, en concreto en el Centro Cultura de La Magdalena. Para ello, la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Plasencia cederá a la institución provincial este inmueble para instalar allí el nuevo centro artesano. La siguiente acción a desarrollar sería, por parte de la Asociación Extremeña de Artesano, realizar la adaptación y puesta en marcha del mismo.

Centro Cultural de La Magdalena (Plasencia)
El fin de este tipo de salas es impulsar medidas socio-económicas para el mantenimiento, dinamización y promoción del sector artesano de la provincia de Cáceres, crear empleo en el sector artesano y desarrollar infraestructuras físicas de promoción, divulgación, encuentro y comercialización, desde donde se programarán actividades profesionales especializadas. En palabras de Marce D.F., artesano orfebre que realiza sus trabajos en nuestra localidad, considera que son un punto de referencia para dar a conocer la variedad de productos artesanos, pues de otra forma el turismo que llega a las ciudades donde se encuentran ubicados estos centros, no tendría la oportunidad de conocer y apreciar la artesanía extremeña en su conjunto.
Con esta sala placentina, ya serían tres las que podrían visitarse en la provincia de Cáceres. Una de ellas la tenemos en la parte antigua de Cáceres, en el Palacio de los Moraga y la otra en la localidad de Trujillo, concretamente en el Convento de la Merced. En ambas sala expone sus trabajos para su venta Marce y nos adelanta que por supuesto sus productos estarán en Plasencia, formando parte de la amplia oferta artesana que desde la tradición de nuestros oficios ofrecemos a todo el que se aprecie a visitarla.
Dicha apertura supondrá un nuevo punto de mercado y exposición para la artesanía torrejoncillana, debido a que son unos pocos los artesanos de nuestra localidad que se deciden a ser partícipes de este tipo de centros.