
TORREJONCILLANOS EN ARGENTINA
Merodeando el compañero Pedro Corcho por la red, rastreador inigualable y colaborador asiduo de este blog, nos pasó el siguiente enlace, para como siempre, si lo estimamos oportuno, publiquemos. Cosa que normalmente hacemos.
En el medio digital LIBERTAD BALERAR, el pasado 22 mayo del presente año salía publicado el siguiente artículo que reproducimos entrecomillado y con distinto color de texto.
“Santa Fe, Argentina (LB).- En un cálido mediodía de domingo entidades españolas, socios y amigos han participado del almuerzo en homenaje a los cuatro años de vida del Centro Extremeño de Santa Fe. Oriundos en su mayoría de Torrejoncillo, nativos y descendientes de esa región han decidido volver a reunirse después de más de siete décadas de desencuentros.
Andrés Vecino Sánchez, presidente de la entidad, ha recordado que en la década del 30 hubo en la ciudad un Centro Extremeño, después disuelto, y han debido pasar tantos años para que puedan volver a congregarse.
“Se creó con la finalidad de poder brindarle una ayuda a los paisanos que lo necesitaban pero más que nada para confraternizar, para que la gente se reúna, se cuente historias, del pueblito que quizás nunca vuelvan a ver”, dice. “Estamos contentos con esto, con estar junto a los paisanos, con escuchar un paso doble, comer una comidita, hablar y confraternizar con los demás centros”.
El Centro Extremeño ocupa la secretaría de la Mesa Coordinadora de Entidades Españolas, donde el Centro Balear tiene a cargo la tesorería. María Taura y Sonia Dutruel, presidenta y vicepresidenta del Balear han participado de estos festejos.
Tiempo de reencuentro
Miguel Cuello es el vicepresidente del Centro Extremeño. Nacido en Argentina, e hijo de una nativa de Torrejoncillo, recuerda con emoción el momento en que, hace un año, ha pisado ese suelo. “Para nosotros era como estar en París”, dice.
En 2006, junto al presidente, al tesorero Ricardo Sánchez y al vocal Leopoldo Manibardo han participado del Primer Congreso Mundial de Extremeños, efectuado en Badajoz.
De estos primeros cuatro años de nueva vida, destaca haber logrado “que paisanos que no nos vimos desde hace mucho tiempo pudiéramos hablar de nuestros padres, abuelos, de nuestro pueblo”.
Hay algo de nostalgia en sus palabras: al recordar a su madre partiendo de Torrejoncillo, no puede dejar de nombrar a su hija, que realizando el camino inverso, vive hoy en las Islas Baleares.”
Para enlazar con el artículo original, pincha AQUÍ.
Estos argentinos del comentario anterior, tanbien son descendientes de Torrejoncillo.
Le he mandado este enlace a otros argentinos que conozco, nacidos en Argentina y que viven en la provincia de Córdoba y Buenos Aires.