
Cuarto Accésit Artesanía Tradicional
El pasado mes de octubre, se celebró el XIV Concurso de Artesanía de la Junta de Extremadura, donde nuestro paisano y artesano Antonio Moreno Arias presentaba su trabajo a este concurso en la sección de artesanía tradicional, concretamente unos conos para vino.
Nuestro paisano consiguió en cuarto accésit, cuya definición dice así:
“El conjunto de piezas de cerámica que se presenta en este juego son las propias de la tinajera de Torrejoncillo, realizándose según el proceso tradicional de los alfares de esta localidad.
Para su realización se empleó la técnica de “Churro”, que es la más antigua que se conoce en la alfarería.
Los conos fueron cocidos en un horno de leña.
El uso de los conos en el almacenaje del vino, en el proceso de maduración, procediéndose a la fermentación controlada que dará lugar al caldo que mas tarde se embotellará”.
El texto ha sido recopilado del programa de premios de dicho concurso.
hola antonio, te saludo y te felicito por tu trabajo, espero que me conozcas soy antonio vergel arias muchos abrazos
Debemos considerar la artesanía en su justa medida. Está muy bien que se conserven las tradiciones y no se olviden porque eso nos sirve para conocernos a nosotros mismos y para poder aplicar las bases de la sabiduría a la propia vida. Pero un exceso en la exaltación de actividades que han cambiado radicalmente y en la elevación casi a categoría de arte, puede cegarnos y no dejarnos avanzar.
Enhorabuena Antonio, espero que este premio te sirva como incentivo para mantener viva tu pasión por el barro y que nosotros sigamos disfrutando de lo que haces.
Enhorabuena también a MALM que siempre está donde está la noticia.
Saludos