EMPIEZAN LAS OBRAS DEL TRASVASE DE AGUA DESDE LA PRESA DE PORTAJE

«Las máquinas han comenzado a hacer movimientos de tierras al lado del embalse. El proyecto acumula 14 meses de retraso»

Fuente: Diario Hoy, Antonio Armero. Enlace a la noticia.


Algo se mueve en torno al Guadiloba. La novedad es algo ampliamente debatido, anunciado y esperado, y que finalmente se ha producido: han empezado las obras para construir el nuevo abastecimiento de agua a la ciudad. Como es sabido, se trata de conectar el embalse de Santa María con el de Guadiloba, para lo que es necesario habilitar 65 kilómetros de conducciones.

Los trabajos iniciales arrancaron hace unos días en una zona próxima al pantano del Guadiloba, y consisten principalmente en movimientos de tierras. En el lugar hay máquinas y algunas tuberías, que eso sí, han aparecido con un retraso considerable.

El Ministerio de Medio Ambiente, a través de la Dirección General del Agua, adjudicó las obras en mayo del año 2007 a la UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por Sando (Construcciones Sánchez Domínguez) y Befesa (Construcción y Tecnología Ambiental S.A.U.). Según los carteles informativos que se colocaron junto al embalse de Guadiloba, la fecha de inicio de las obras era septiembre del año 2007. Pero ni entonces ni en las semanas siguientes hubo movimiento alguno en el lugar. Nada cambió por allí hasta el 11 de diciembre, día en el que las autoridades posaron para fotógrafos y cámaras de televisión. Ese día, una grúa colocó una tubería de gran tamaño, ante la mirada de representantes políticos de distintas administraciones. Aquel acto escenificaba el inicio de las obras del trasvase de Portaje. Sin embargo, de aquella tubería tan mediática tampoco se supo más. Según las fuentes oficiales, el motivo del retraso había sido la dilatación del proceso de expropiaciones, especialmente complejo por lo extenso del territorio en el que se tiene que actuar. También se aludió a problemas con el suministro de materiales.

18 meses de ejecución

Ahora, esos inconvenientes parecen haberse solucionado y han comenzado los movimientos de tierras. El plazo de ejecución de las obras es de 18 meses. Si se cumple, el nuevo trasvase estará listo en mayo del año 2010. El presupuesto supera los cuarenta millones de euros, de los que 18 están incluidos en los últimos presupuestos del Estado. Una vez que sea una realidad, la nueva conducción abastecerá de agua no sólo a la capital, sino a otros trece municipios: Torrejoncillo, Monroy, Santa Marta de Magasca, Casar de Cáceres, Malpartida de Cáceres, Arroyo de la Luz, Aliseda, Sierra de Fuentes, Torreorgaz, Torrequemada, Torremocha, Botija y Portezuelo.

El proyecto estuvo marcado desde su concepción por la polémica, principalmente porque no todos están de acuerdo en que sea la mejor solución, al considerar que Portaje está demasiado lejos de Cáceres.

GestoPyme promociona a TTN

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN