MARIA NOVILLA

“Alfonso XII (1857-1885), rey de España (1875-1885), su acceso al trono supuso el inicio del periodo que habría de ser conocido como Restauración.

Hijo de la reina Isabel II y de Francisco de Asís de Borbón, nació en Madrid el 28 de noviembre de 1857. Exiliado en Francia con su familia a los 11 años —tras el destronamiento de su madre por la revolución de 1868—, estudió en París, Viena y, por último, siguiendo instrucciones de Antonio Cánovas del Castillo, quien quería que conociese un país liberal y constitucional, en la Academia Militar británica de Sandhurst, desde donde dirigió el 1 de octubre de 1874 un manifiesto en el que proponía la política de conciliación que sería clave durante su reinado.

En 1870, su madre abdicó desde su exilio en París en su favor, con el objeto de favorecer el regreso de la Casa de Borbón al ejercicio de la monarquía en España.

Fracasadas las diferentes soluciones políticas del Sexenio Democrático (1868-1874), en 1874 no parecía haber otra salida que la restauración de los Borbones. El pronunciamiento del general Arsenio Martínez Campos en Sagunto (29 de diciembre de 1874) precipitó su vuelta a España y su posterior coronación, en enero del año siguiente”. (Enciclopedia Encarta)

Muchos, aquellos que nunca hayáis oído hablar de “María Novilla”, os preguntaréis por qué la introducción de este personaje torrejoncillano lo encabeza el Rey Alfonso XII.

Pues bien, la incertidumbre tiene fin, porque Maria Gómez “La Novilla”, según cuenta la historia popular, era nodriza de Alfonso XII, y por tanto existe una relación directa, aunque a priori es difícil pensar, o deducir.

Esta torrejoncillana estaba intrínsecamente vinculada a Torrejoncillo, sobre todo con la obra de la Iglesia de San Andrés Apóstol, y en particular, con la Capilla de la Madre del Amor Hermoso.

Cuentan que en el verano de 1863 se desplazó andando a Madrid y consiguió de la reina Isabel II una ayuda de 20000 reales, según consta documentalmente, gracias a la que las obras pudieron reanudarse tras un periodo de falta de recursos económicos.

Esta información está recogida del libro de Ángel López Bernalt, “Torrejoncillo, Materiales para reconstruir su Historia”, Página 159.

MALM

Enlace al tema creado sobre el artículo en el foro

GestoPyme promociona a TTN

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN