Autor: Rosa López Casero

El tamborilero

He abierto el álbum de mis recuerdos, ese que abro a menudo para rememorar mi infancia y adolescencia en mi pueblo, Torrejoncillo. Ni el tiempo ni la distancia me han hecho olvidar a aquellos hombres y mujeres singulares que tuve la suerte de conocer. Uno de ellos fue el famoso tamborilero conocido como tío Julián, “el Bueno”. Julián Calvo Martín era su nombre. Él forma parte del paisaje humano de mi primera memoria. Seguro que su familia aún le echa de menos. El tiempo se encargará de difuminar el dolor y el recuerdo y, cuando también desaparezcan su hija...

Read More

Punto de vista del toro

Existe una gran polémica entre taurinos y anti taurinos, con todo lo que conlleva de denuncias y manifestaciones. El quid está en preguntarse: ¿sufre el toro? No todos los festejos son iguales, en algunos puede haber agresión, pero en la mayoría de las fiestas taurinas de nuestros pueblos el toro va por libre, sin ataques de los humanos que se arriesgan por el placer que produce la descarga de adrenalina ante el miedo y el peligro que supone acercarse al toro. Si acaso, ¿el toro puede sentir estrés, miedo, agobio? ¿Sabe un animal lo que es eso? ¿Puede pensar...

Read More

Nuestras costumbres

Los pueblos de Extremadura hierven de actividad durante los meses de enero y febrero. De los 222 pueblos de la provincia de Cáceres y los 164 de la de Badajoz, muchos están en fiestas en este mes de febrero. Es como si tuvieran prisa por despojarse del caparazón inerte del invierno para despertar a la vida, como las mimosas que, con sus brotes en el segundo mes del año, son las primeras en anunciarnos que lo peor de la estación fría quedó atrás y se aproxima la primavera. Los que más lo estarán deseando serán los del Norte (Galicia,...

Read More

El tesoro de La Puebla

En Extremadura podemos presumir de pueblos, unos singulares, otros entrañables y algunos, espectaculares. Hay en concreto uno que es la cuna de la cultura de Extremadura. Me refiero a la Puebla de Guadalupe, declarado, por su singularidad universal, Patrimonio de la Humanidad hace veinte años, en 1993, aunque el año en curso no ha habido ningún acto que lo recuerde. Es pintoresco, artesano, ascético, acogedor, con un gran pasado histórico. El turista que se acerca a Guadalupe vuelve con los ojos impregnados del arte contemplado en obras de Zurbarán, Rembrant, Goya, del tesoro de la Virgen, la arquitectura del...

Read More

Año nuevo en septiembre

Cuando hemos dejado atrás los calurosos días de los meses precedentes, cuando el tiempo de ocio, las vacaciones, el relax, han llegado a su fin, nos enfrentamos con el mes de la esperanza: el septiembre que ya se nos acaba. Esperanza para los niños y niñas que se enfrentan, ilusionados, a un nuevo curso escolar, con el estreno de libros, mochilas, y la emoción de conocer a nuevos profesores y compañeros. Preocupación de los padres por los dispendios que se le avecinan, teniendo que hacer frente a los gastos de sus hijos y al paro, con los bolsillos vacíos...

Read More

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN