Autor: Redacción

PEDRO GUILLÉN

Vivió en la época de las guerras Carlistas, y aunque su verdadero nombre era Pedro Gil Guillén, habitualmente se le llamaba “Pedro Guillén”, de forma característica. Para hablar de la memoria de nuestro paisano, Domingo Valerio, alcalde de Torrejoncillo en el siglo XlX, cuenta que hacia 1836, partidas carlistas merodeaban por los alrededores del pueblo, pero que ninguna de ellas se atrevió a entrar. Sólo un Jefe del Gobierno llamado Tolosa vino al pueblo con tropa regularizada, llevándose prisionero a un tal José Enrique, por dar vivas a favor de Carlos V. En Octubre de 1837, una mañana, al entran los carlistas en el pueblo, unos sesenta jinetes lo recorrieron acompañados de algunos simpatizantes. Buscaron a las autoridades, pero todos habían huido. El Jefe de esta partida era un zapatero de Valverde del Fresno, que se llamaba Montejo, que conocía a varios pañeros del pueblo, con los que se reunió, recaudando 12000 reales para la causa carlista. Antes de irse, vieron correr a un hombre, que logró escapar y esconderse, se trataba de don Pedro Gil Guillén, un liberal acérrimo que había estado preso bastantes años. “Tío Pedro” se dedico a recorrer pueblos cercanos para reunir bastante gente con la que derrotar a Montejo. Una vez que hubo reunido suficientes voluntarios, carabineros y nacionales, atacaron a la partida de Montejo, cerca de Valverde, matando a muchos carlistas, sin hacer...

Read More

NUEVA SECCIÓN. VIAJAR.

A raíz de recibir un artículo dividido en tres partes de nuestro atleta de moda, Pedro José Hernández, sobre un viaje que hizo durante el mes de mayo a Francia e Italia, se nos ocurrió abrir una nueva sección atemporal sobre los viajes que hacemos o hemos hecho los torrejoncillanos. Para estos artículos lo único que necesitamos son tres o cuatro fotos y un párrafo o dos explicando el lugar visitado. Es más, si no queréis que aparezcan vuestros nombres pues publicaremos el artículo sin firmarlo. Esta sección puede servir de sugerencia viajera, a través de ella, podemos descubrir lugares, que quizá no sepamos ni que existen. Animaos y enviad vuestro artículo al correo de siempre chepeat@gmail.com, os esperamos. Os dejamos con el primero de los artículos de esta...

Read More

VIAJANDO POR FRANCIA E ITALIA I

La sensación de viajar sin planes previos es la de vivir intensamente, crear tu propia aventura, como en un juego de rol. En nuestros viajes el hornillo y el saco de dormir son nuestros inseparables compañeros. MAYO 2007 9 de Mayo: Salimos de Plasencia mi buen amigo Azabal y el que escribe “Pedro Negrete“a la 6 de la mañana la primera parada San Sebastián para enseñar a mi compañero la ciudad de la cual estoy enamorado; unas cañas con sus correspondientes pintxos subimos al fuerte San Marcos para ver la postal de esta encantadora ciudad y salimos zumbando dirección a Bordiux.(FOTO SAN SEBASTIÁN). Llegando a Bordiux nos entra el antojo de pegarnos un chapuzón en la playita y cambiamos el rumbo dirección a la playa de la gran duna, una playa con una duna de 50 m de altura. ¡Increíble! La noche la pasamos al lado del río en la ciudad de Pereguiux que cuenta con un casco histórico muy bien conservado, dormir, dormimos poquito, pues dormir en el coche es incómodo.(FOTO PEREGUIUX) 10 de Mayo: Después de recorrer la ciudad por su casco histórico y hacer las correspondientes compras, por cierto compramos un pan que pesaba dos kilos, redondo, buenísimo. Salimos de la ciudad dirección a Lion y desde ahí nos adentramos en los Alpes, en dirección Chamonix la capital francesa de los mismos, en el trayecto paramos...

Read More

PENSANDO EN DEPORTE

Jugando a ser psicólogo, en multitud de ocasiones, me hago un buen número de preguntas sobre el comportamiento humano, más concretamente sobre el comportamiento de los niños y jóvenes de ahora. Sus hábitos, costumbres y aficiones están cambiando de forma velocísima, de tal modo que si nos despistamos un poco, nos sorprendemos un día sí y otro también con sus actos y pensamientos. Mi dilema es la actitud de éstos hacia el deporte y la diferencia con unos años atrás. Según datos estadísticos, los jóvenes de toda España en general y de Extremadura en particular practican menos deporte que antes, son seres más sedentarios que los jóvenes de hace unos años. En Torrejoncillo, sin estadísticas en la mano, sino por lo que veo todos los días, dato más objetivo no puede haber que bajar al “Poli” y al pabellón cada tarde-noche, la situación es la misma, son menos. En una época en la que se están empleando más recursos humanos, económicos y sociales que nunca en pro de la causa; en una era en la que tenemos las mejores instalaciones deportivas que nunca se han tenido, con una facilidad de horario total para que cuando quieran, como quieran y quien quiera haga el deporte que le apetezca, resulta que a los jóvenes no les llama hacer deporte. Parece un poco contradictorio, ¿verdad? Dándole vueltas a este tema, intento buscar...

Read More

!MARCHANDO UNA DE TOROS!

¡Ay qúe ver cómo se encienden los ánimos , y cómo se han encendido siempre, en este pueblo nuestro cuando se acerca la fiesta de los toros! Que quede claro que no pretendo con este artículo sembrar cizaña entre los defensores y los detractores de la fiesta, allá cada uno con sus ideas. Lo que sí quiero es hacer historia, pues de eso va esta sección. Para los más jóvenes, diré que no siempre se han celebrado los toros en el mes de Agosto. En la posguerra, ya entradita, porque en los primeros años de la misma a ver quién era el Ayuntamiento que tenía presupuesto para capeas cuando todo, absolutamente todo, se racionaba, y eso si había para racionar. Situémonos, por ejemplo, entre 1950 y 1970. En estos años los toros se celebraban a finales del verano y las fiestas eran conocidas como “Becerradas de finales de verano”. Se llevaban a cabo en el mes de Septiembre, sin que hubiera unos días fijos, ya que estaban supeditadas a cuando finalizaran las faenas agrícolas de recolección, siendo unas fiestas para el uso y disfrute de los campesinos, que ya se lo merecían. El tablado no era como lo conocemos actualmente; por el Alcalde se invitaba a la gente para que llevara sus carros a la plaza para montarlo. Si algún vecino tenía alguna excusa para no llevar su carro...

Read More

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN