
EMILIO DE JUSTO "MATADOR DE TOROS"
Matices lingüísticos intercalados en la amplitud de los significados, obligan a comenzar el relato de este personaje de un modo especial. Matadores de toros puede haber muchos, pero toreros, no tantos. A pesar de que a priori podemos interpretar que matador de toros y torero es lo mismo, existen diferencias. Torero es el que domina, ejerce y desarrolla el arte de torear, en su grandiosa extensión, con elegancia y asiento sobre el albero, con sentimiento y pasión, con la prolongación de la tauromaquia en la suavidad del movimiento de muleta y el ajuste milimétrico al contorno de la figura del torero apretándose en los lances de capote, conociendo los envites del toro, los encastes, la brisa que produce el astifino pitón del astado en la búsqueda del engaño, y la batalla en los tercios de lidia con coraje, empuje, empaque y valor, para rematar la estocada en lo alto del morrillo en un volapié de perfecta ejecución en la suerte contraria. Puede haber matadores de toros que, simplemente, hagan eso, matar los toros sin poner énfasis al arte taurino. Escribir sobre EMILIO DE JUSTO, debe empezarse así, con mayúsculas, porque supone hablar de un TORERO, con todas sus condiciones, en un difícil camino que únicamente se recorre con arrojo, como lo está haciendo él, con insistencia, pero también con paciencia y seguridad. La definición que anteriormente se expresaba sobre...
Read More