Autor: Redacción

A.D. BATALLA DE PAVÍA TORREJONCILLO 3 – 0 A.D. SIERRA DE GATA

Segunda victoria consecutiva del equipo que se coloca en sexta posición a tan solo 3 puntos del líder. El encuentro comenzó con claro dominio local ante un rival inferior que se encerró atrás e intentaba crear algo de peligro saliendo al contragolpe. Las ocasiones llegaban pero el portero rival estaba pletórico y no se conseguía marcar, parecía cuestión de tiempo que llegara el primero. Pero lo que llegó muy pronto fueron las cinco faltas locales cuando quedaba mucho tiempo para el descanso y claro, los visitantes que apenas se acercaron a puerta tuvieron la oportunidad de adelantarse en un doble penalti que desperdiciaron. Después de numerosas ocasiones fue cuando Pireo puso el gol en bandeja a May para que abriera la lata y adelantara a Torrejoncillo. Sierra de Gata tuvo otro doble para empatar pero otra vez lo mandaron fuera, acto seguido, ya al borde del descanso, May asistió a Mario y éste no perdonó delante del portero. Con el dos a cero se llegó al final del primer tiempo. Tras la reanudación fueron los visitantes los que salieron mas enchufados y comenzaron dominando y estrellando dos balones en los palos pero fue de nuevo Mario, tras pase en profundidad otra vez de May, quien establecería el definitivo tres a cero. A partir de aquí el equipo se relajó y el rival disfrutó de varias ocasiones bien desbaratadas por...

Read More

OBRAS EN EL C.P. BATALLA DE PAVÍA

El C.P. Batalla de Pavía se encuentra de obras. Se están reformando todos los aseos del centro, la carpintería interior así como el cerramiento exterior. El proyecto está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea y su presupuesto asciende a la cantidad de 150.833.57 euros. LA...

Read More

EL CENTRO UNESCO EXTREMADURA AVALARÁ “EL AÑO DE LA CORONACIÓN"

Tras un minucioso estudio el CENTRO UNESCO DE EXTREMADURA, del ambicioso proyecto de las actividades a realizar con motivo del “año de la Coronación Canónica de la imagen de la Inmaculada Concepción de Torrejoncillo”, ha considerado y acuerda que conscientes de la importancia del evento y de la entidad cultural que una fiesta como la Encamisá de Torrejoncillo tiene en nuestra región, y figurando entre los fines del Centro UNESCO de Extremadura el difundir, fomentar y apoyar en el ámbito de nuestra Comunidad Autónoma, las manifestaciones culturales que se celebren en nuestra región, este Centro UNESCO avala los actos que tendrán lugar en Torrejoncillo con motivo de “La Coronación Canónica de su Patrona” y para ello cede su imagen, con lo que espera aportar a tan importante acontecimiento el prestigio y la confianza que la UNESCO ofrece a nivel internacional. El propio Centro UNESCO Extremadura elevará o a su vez el proyecto de Coronación Canónica a UNESCO-España para que éste considere su declaración como “Actividad de Interés Cultural para la UNESCO”. Según se expresa textualmente en la certificación que el Centro UNESCO Extremadura ha enviado a la Comisión Organizadora de los Actos de la Coronación Canónica. Durante este fin de semana la Comisión Organizadora del Año de la Coronación formada por el Excelentísimo Ayuntamiento de Torrejoncillo, la Iglesia de Torrejoncillo y la Asociación Paladines de la Encamisá, ha presentado...

Read More

XV CERTAMEN DE TEATRO «RAÚL MORENO MOLERO» TORREJONCILLO 2007 DÍAS 30 Y 31 DE OCTUBRE1,2,3 Y 4 DE NOVIEMBRE PROGRAMA: 30 de Octubre, martes: Grupo de Teatro Jarancio de Puebla de la Calzada (Badajoz).«EL REGRESO DE NORA» (Miguel Murillo). 31 de Octubre, miércoles: Teatro Estudio Tamir de Madrid. «EL REGRESO DE NORA» (Miguel Murillo). 1 de Noviembre, jueves: Maru-Jasp de Alcalá de Henares (Madrid).«EL CERCO DE LININGRADO» (José Sanchís Sinesterra). 2 de Noviembre, viernes: Las Bernardas de Valladolid.«DEJADME VOLAR» (Alberto Velasco y Concha de la Fuente). 3 de Noviembre, sábado: La Gotera Teatro de Orense.«ALIADOS» (Jorge Padçin).4 de Noviembre, domingo: Acto de entrega de premios. La Botika. (Grupo fuera de concurso).«LAS BODAS DE DOÑA FLOR, LA FRESCA».Todas las respesentaciones tendrán lugar en la Casa Municipal de Cultura de Torrejoncillo a las 20:30 h., menos el día 4 de noviembre que será a las 20:00 h.GALARDONES DEL CERTAMEN– Mejor Montaje Teatral– Segundo Mejor Montaje Teatral– Premio Especial del Público– Mejor Dirección– Mejor Actor Principal– Mejor Actriz Principal– Mejor Actor de Reparto– Mejor Actriz de Reparto– Mejor Escenografía– Mejor Vestuario– Mejor Caracterización– Mejor Iluminación– Mejor Musicalización y Efectos Especiales Cada uno de los días de certamen publicaremos la sinopsis y el reparto de cada obra. Enlace al tema creado sobre el artículo en el...

Read More

AGRICULTURA 3: LA TRILLA

LA TRILLA Terminado el acarreo se realizaba la trilla. Para llegar a esta labor primero había que hacer la parva, ésta consistía en extender los haces con los que se había hecho la hacina; se solía hacer con 300 haces más o menos, y siempre que se podía al lado de ésta. Se tendían en el suelo formando como una tortilla grande, con la hoz se cortaban los vencejos (que ya expliqué en el capítulo anterior lo que eran) ya que estorbaban al trillo, una vez hecha la parva se metían las bestias para que la pisotearan y así deshacer los haces. Una vez hecho esto se enganchaba el trillo. ¿Qué es el trillo? Es una madera normalmente de aliso, curva por la parte de delante para que no arrastraran las mieses, éstos los traían de Segovia, por debajo llevaban unas chinas incrustadas de pedernal, este mineral es muy duro, y las chinas estaban afiladas, de tal forma que al pasar por encima de la paja la iba cortando. El trillo iba tirado por animales: caballos, mulos, vacas o burros, y controlado por un hombre que iba montado encima del trillo. En ocasiones servía de diversión para los chicos que estaban por allí, montándose encima y dando unas vueltas. Cuando ya se habían dado unas cuantas vueltas en la parva había que cantearla, esto se hacía con una horca...

Read More