![Pi 14](https://www.torrejoncillotodonoticias.com/wp-content/uploads/Portada-150x150.png)
LA CARTA DE PRESENTACIÓN COMO PRIMER PASO EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
La carta de presentación es lo primero que el seleccionador ve, la primera impresión que tenga de nosotros dependerá mucho de este documento. Por esto, su objetivo principal debe ser el de captar su atención. La impresión que se ha de transmitir es la de haber dedicado tiempo y preparación antes de ponernos en contacto con la empresa. No aconsejo respuestas apresuradas y cartas estándar que evidencian que son utilizadas para todas las empresas; nuestra carta debe ser breve, concisa, con un mensaje lo más personalizado posible y que exprese nuestro interés por la oportunidad para la que escribimos.
La carta irá acompañada del currículum por lo que no debe repetirse lo que éste contenga; el objetivo de la carta, sin embargo, es resaltar nuestros o cualidades que mejor se ajustan a los requerimientos del puesto. En caso de que no cumplamos todos los requisitos debemos explicar al seleccionador por qué consideramos que somos el candidato perfecto.
La carta de presentación debe incluir un saludo a la persona que la va a recibir, un comienzo que explique el porqué de la carta, una referencia a tus puntos fuertes, referencias al currículum y un párrafo final explicado que quedamos a disposición de la empresa A continuación tenéis un ejemplo de la estructura de una carta, el contenido debéis personalizarlo vosotros.
Nombre y apellidos del candidato
Dirección y datos de localización
Estado civil u otros datos
Nombre y cargo del seleccionador
Dpto.- Empresa
Dirección
Referencia
Lugar y fecha
Estimado/a Sr./Sra.:
– Motivo ¿por qué envías la carta? Breve mención al puesto solicitado, podría escribirse la fuente dónde hemos visto la oferta.
– ¿Por qué queremos trabajar en esa empresa? Una vez explicado exponer cuáles son los puntos fuertes que ofrecemos a la empresa.
Aclaramos algún dato del currículo que nos pueda fortalecer con respecto a otros candidatos.
Y quedamos a disposición de la empresa, saludando al receptor de la carta.
Firma