Autor: Redacción

FRANCISCO EZQUIEL LÁZARO GANADOR DE LA SAN SILVESTRE TORREJONCILLANA

Bonita forma de finalizar el año la que decidieron muchos torrejoncillanos, aunque la lluvia amenazaba y las calles estaban mojadas, el pueblo se echó a la calle a correr, pues nuestra San Silvestre es una carrera en la que sólo compiten los de arriba. En la XVII San Silvestre Torrejoncillana hubo más de 1000 inscritos, de la misma manera se obsequió a todos los participantes con una bolsa de cotillón, propia del día. Nos vamos a centrar en lo competitivo y vamos a entrar como no, en los puestos de honor de la San Silvestre, este año encabezados por Francisco Ezequiel Lázaro Sánchez «Kiko», que sin duda demostró ser un atleta de calidad; tras él entrarían 2º y 3º Mario Mirabel y Pedro José Hernandez, pegados; después el duatleta-triatleta Vicente Javier Clemente Suarez, 4º; tras este entró un chico que aunque no está compitiendo por sus compromisos futbolísticos hizo un buen papel, hablamos de Jesús Martín Lorenzo, 5º; tras él Pedro Juan Vergel, 6º; este seguido por dos jóvenes atletas del atletismo torrejoncillano Victor Hernández y Sergio Martín, 7º y 8º respectivamente. Igualmente queremos destacar la ausencia en la competición de Roberto Martín Moreno y Chepe, que aunque participó no compitió. Entre las femeninas la campeona fue Pilar Martín Marcos seguida de Zambra Serradilla, jovencísima atleta. Lo que se ha demostrado un año más es que este evento mueve...

Read More

NO COBRO

No voy a corregir, ni siquiera volver a leer este escrito porque se que me arrepentiría de algo de lo que escribo, y quiero decirlo tal y como lo siento, caiga quien caiga, y es que después de 12 años en TTV (Televisión local), 3 años en el Grupo de Teatro Jachas en la obra “Ivonne Princesa de Borgoña” y ahora con la “Jaula”, colaborando con las Amas de Casa en las actuaciones de Lluvia de Estrellas, Teatro y Bailes de Salón durante ya bastantes años, tendría que echar la cuenta, pero son bastantes, colaborando con la Asociación de Paladines de la Encamisá, Semana Inmaculista, etc, etc, etc…. en todo lo que me han pedido he intentado colaborar sin animo de lucro. De un tiempo a esta parte, es decir, para ser más claro en cuestión de un par de meses, después de tanto tiempo, 9 personas con nombre y apellidos, que no voy a nombrar aquí, me preguntan en momentos y circunstancias diferentes que si cobro algún dinero por esto, pero no es el problema estas preguntas, pues siempre he sido de los que dice que lo que diga la gente no me importa, que por un oído me entra y por otro me sale, sino en la forma en que se dice y es que en una conversación que he escuchado a dos personas, vecinas de Torrejoncillo,...

Read More

DOMINGO GIL

Según el diario regional Hoy, escrito en su redacción de Cáceres, con fecha 13 de Septiembre de 2003, página 4 del diario, nos informa así de un Torrejoncillano probablemente desconocido por la mayoría de nosotros, como muchos otros que iremos viendo en esta sección y que se expresaba así: El escultor y exconcejal del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Getafe (Madrid) Domingo Gil falleció ayer a la edad de 61 años de una larga enfermedad en su domicilio getafense. Nació en Torrejoncillo (Cáceres) en 1942 y residente en Getafe desde los años setenta, Domingo Gil es autor de varias de las esculturas instaladas este año en las plazas de la localidad madrileña como las dedicadas al Obispo de la diócesis de Getafe Francisco José Pérez y el ex alcalde del municipio Ángel Arroyo. Militante del Partido Socialista Popular de Tierno Galván y del PSOE desde su integración en él. Gil desempeño el cargo de concejal en el Ayuntamiento de Getafe durante ocho años (1979-1983) y después abandono la política para dedicarse a su actividad artística. Domingo Gil, según destaca el folleto de una de sus últimas esculturas, extendía el arte «como la puerta que abre el espíritu a la actividad intelectual«. Probablemente, todos y cada uno de nosotros destaquemos en alguna faceta de nuestra vida y quizás pasemos inadvertidos en la historia. Desde aquí os mostraremos algunos de...

Read More

NOTA DE AGRADECIMIENTO

Querida Madre María Inmaculada: Hace pocos días hemos podido contemplarte majestuosa en el centro del retablo de nuestra Iglesia Parroquial de San Andrés, parcialmente restaurada y por fin abierta al culto. Estabas, como solemos decir los torrejoncillanos, “linda”. Todo nuevo porque la ocasión lo merecía. Madre, quiero agradecerte el que me hayas dado fuerzas y me hayas permitido conservar la vista para confeccionarte este repostero que espero utilices durante mucho tiempo. Pero sería injusta si pretendiera colgarme méritos que no son míos, porque para hacerte toda la ropa y el trono han colaborado más personas que quiero nombrar para que lo sepas, aunque tú ya las conoces: A Dª Guadalupe Herrera Lázaro por todo el material para el repostero de la virgen. A Dª Mª Carmen Lázaro por el terciopelo de las cortinas, bambalina y frontal de la Virgen, el tisú, flecos, cordones y borlas… A Dª Toñi Salas por el material utilizado para el bordado de la bambalina. A Dª Concha Santos por el raso, forro y puntilla del vestido de la Virgen. A Dª Pepa Sánchez y a Dª Mª Jesús Herrera por las aplicaciones y puntilla dorara del vestido de la Virgen. A Dª Carmen Ramos que confeccionó el vestido. A Dª Cipriana Martín y Dª Tita Ramos que la ayudaron. A D. Francisco Gómez Bueso y Dª Eugenia Bullón, su señora, por la donación del...

Read More

LAS COSINAS DE JOSÉ MARÍA XLVII

Buenas a todos, como bien dice Chepe, los asuntos de trabajo nos implican una dedicacion total a nuestros asuntos, no por eso se deja de escribir en nuestro blog, los compañeros que día a día luchan por el pueblo que aunque no salimos en el mapa del Google Earth, simplemente como un borrón lo haremos grande entre todos y unos años. Claro, que como siempre la dedicatoria al pueblo es incondicional, decidí hace unos meses colaborar en la lucha del pueblo desde dentro, con la corporación de concejales y alcaldía, y desde un poco más alto vi que los problemas y los pocos medios que cuentan los pueblos pequeños como el nuestro. ¿Se puede mejorar? Sí, evidentemente, pero con limitaciones. Las fotos denuncia que realizaba, poco a poco se convirtieron en llamadas telefónicas a los responsables de nuestro ayuntamiento, entre los cuales y con la implicación que me promovió en la lucha ya me incumbe a mi, ¿que os parece? aunque mi vista sigue siendo igual de fina con las cosas que ocurren y descuidamos, ahora las ponemos encima de la mesa con agradecimiento de los que ahora son compañeros de fatiga en esta mejora diaria. Como muchos ciudadanos que seguían las cosinas han seguido escribiendo, como no, yo les conteste y en algunos casos las cosas denunciadas se arreglaron de inmediato, Ejemplos, pues los tubos de la calle...

Read More