NOTA DE AGRADECIMIENTO

Querida Madre María Inmaculada: Hace pocos días hemos podido contemplarte majestuosa en el centro del retablo de nuestra Iglesia Parroquial de San Andrés, parcialmente restaurada y por fin abierta al culto.

Estabas, como solemos decir los torrejoncillanos, “linda”. Todo nuevo porque la ocasión lo merecía.

Madre, quiero agradecerte el que me hayas dado fuerzas y me hayas permitido conservar la vista para confeccionarte este repostero que espero utilices durante mucho tiempo. Pero sería injusta si pretendiera colgarme méritos que no son míos, porque para hacerte toda la ropa y el trono han colaborado más personas que quiero nombrar para que lo sepas, aunque tú ya las conoces:

A Dª Guadalupe Herrera Lázaro por todo el material para el repostero de la virgen.

A Dª Mª Carmen Lázaro por el terciopelo de las cortinas, bambalina y frontal de la Virgen, el tisú, flecos, cordones y borlas…

A Dª Toñi Salas por el material utilizado para el bordado de la bambalina.

A Dª Concha Santos por el raso, forro y puntilla del vestido de la Virgen.

A Dª Pepa Sánchez y a Dª Mª Jesús Herrera por las aplicaciones y puntilla dorara del vestido de la Virgen.

A Dª Carmen Ramos que confeccionó el vestido.

A Dª Cipriana Martín y Dª Tita Ramos que la ayudaron.

A D. Francisco Gómez Bueso y Dª Eugenia Bullón, su señora, por la donación del manto: brocado, forro y puntilla.

A Dª Carmen Ramos y Dª Cipri Martín que cortaron, hilvanaron y pusieron a punto el manto para su confección.

A Dª Cristina Montero por los carretes de hilo amarillos, entretela y una bolsita de abalorios.

A D. Mario Méndez por las molduras para el adorno del trono.

A mi hija Dª Mª Paz por todo lo necesario para poner el pan de oro en las molduras.

A D. Rogelio Málaga, su marido, que siempre le tengo con la caja de herramientas entre las manos, para fijar, atornillar todos los adornos que he puesto a la Virgen.

Y sobre todo a los dos, por el ánimo que han dado y me siguen dando.

Ya sabes que he estado a tu servicio y que estaré, mientras me queden fuerzas, siempre, ya mis abuelos, pañeros de profesión, te veneraban y yo no iba a ser menos y sobre todo al casarme con un pringón D. Aurelio Santos Núñez que te sirvió y que comenzó la andadura de la Asociación Paladines de la Encamisá en 1.973.

Por todo Gracias.

Carmen Rodas

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

17190745_1648930795133495_5963857327438205887_n 18198489_1512528502112400_6919661320412916310_n 18221866_1519450201420230_1476940877845553111_n 18664198_1539575962740987_7558287903263703787_n 18838905_1551355304896386_3725190996468754119_n 20770512_1614432661902763_3171091796355742785_n 20840768_1615296765149686_2189330204541870890_n 20953754_1621000621245967_131003219781916700_n 21433103_1659923467372902_8390453461554567188_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN