
ANTONIO GARZÓN, TORREJONCILLANO DE NACIMIENTO, PRESENTA UN VINO DE CALIDAD, DEHESAVIEJA
Muchos de ustedes, lo conocerán como el hijo de D. Antonio «el médico» y hace relativamente poco tiempo estuvo en la sede de la Asociación Cultural dando una conferencia sobre enología. A continuación reproducimos una entrevista que ha sido publicada hace pocos días en el diario Hoy. En el año 1912, un vino de Ceclavín, elaborado por el bodeguero Severo Martínez, ganó la medalla de oro al mejor vino presente en la Exposición Universal de Barcelona. Un vino de Cáceres triunfaba sobre los más reputados chianti, burdeos y borgoña de Europa. A lo largo de los cien años posteriores, el vino extremeño elaborado al norte del Tajo sólo se relacionaba con los vinos de pitarra, salvo casos aislados como algunos tintos de calidad elaborados en Plasencia. Pero la situación parece cambiar. Hace 10 días, se presentaba en el restaurante Oquendo de Cáceres un vino sorprendente. Se llama Dehesavieja, empezó siendo un vino de los llamados de garaje y hoy se cosecha y se cría en una bodega en Riolobos, en la pedanía de Pajares de la Rivera. El propietario de la bodega y enólogo es Antonio Garzón, un licenciado en Farmacia nacido en Torrejoncillo. Cuando Pablo Medrano, dueño de Oquendo y una de las personas que más están haciendo por difundir el vino extremeño, probó una copa de Dehesavieja, lo comparó con tintos tan prestigiosos como Dehesa de los...
Read More