
Siete torrejoncillanos asisten a los campeonatos de España de Campo a Través en Calatayud

Brillaron con luz propia Mario Mirabel y David Moreno quedando en la posición 16 y 19 en sus respectivas categorías
Llegó el día D y la hora H de los atletas torrejoncillanos que con tanto esmero habían preparado. Seis meses, desde principios de septiembre con la cabeza puesta en el campeonato de España de Campo a Través como principal objetivo.
En este artículo nos vamos a detener en cada uno de ellos, porque así se lo merecen, son la flor y nata del atletismo torrejoncillano con la notable ausencia de Pedro José Hernández, que en un mes se la juega en tierras canarias.
Mario Mirabel
Si bien se presentaba a la cita con un estado de forma impecable, refrendado día a día en cada entrenamiento que realizaba, las molestias estomacales que había sufrido en el Europeo de Clubes en Turquía le generaban un pequeño atisbo de dudas. Aún así se plantaba en tierras zaragozanas con la intención de comerse el mundo, única actitud con la que se deben afrontar estos eventos si estás dispuesto a lo más grande.
Y no defraudó, arriesgó desde el principio, en un discreto segundo plano, pero sin dejar que se fuese la cabeza de carrera más de lo necesario para optar a las posiciones de privilegio. Por delante los Abadía, Lamdassem, etc hacían su carrera, por detrás Mirabel iba mordiendo posiciones… una, otra, otra…. al final 21º en meta y 16º español (podían participar atletas extranjeros representando a las comunidades autónomas donde residen).
Ahora sí podemos decir con la clasificación en la mano que Mario es élite del Cross en España. La verdadera dimensión de este meritorio puesto se puede apreciar estudiando la clasificación y observando qué nombres entraron detrás de él.
Juan Luis Cirujano
El atleta veterano de Torrejoncillo se había ganado a pulso la clasificación un año más con al selección absoluta Extremeña, ese ha sido su logro y las opciones a las que aspiraba era mejorar el puesto del año anterior. Posiblemente no llegó en el mejor momento de forma de la temporada, ni física (había estado una semana parado por una inoportuna gripe), ni mentalmente (afrontar un campeonato de este calado sin entrenar, no te aporta las mejores sensaciones de ánimo).
Aún así salió a darlo todo, como siempre, pero un campeonato de España no perdona, o vas en óptimas condiciones, o te pasa por encima. Y así fue, el bravo atleta pringón esta vez no llegó a meta.
Después de la competición expresaba en las redes sociales abatido su desilusión…. Creo que un comentario de Hurberto Cerezo puede resumir los ánimos que muchos le dábamos «que nada de lo que haces por gusto, para disfrutar… te haga perder la sonrisa…». Creo que es algo que nos podemos aplicar todo el mundo.
David Moreno
El pequeño de la saga de los Moreno Hernández, de familia con estirpe atlética (hijo del eterno presidente del Club de Atletismo Andiajoa Torrejoncillo) afrontó esta temporada subiendo un pequeño peldaño más en el escalón. Desde Cáceres se unió al grupo de entrenamiento de Mario Mirabel con las miras puestas en meterse en la élite de la exigente categoría Junior.
En una carrera a cara de perro se le vio en las primera posiciones al principio, pero en la segunda vuelta cayó hasta un grupo secundario en el que fue escalando posiciones hasta el último metro. Al final se coló el 27º de la general y 19º español, una posición de verdadero valor para los que conocemos este mundo.
Óscar Vergel
Paso a paso, carrera a carrera…. al más puro estilo ‘Cholo’ Simeone evoluciona este joven atleta en su primer año de Junior. Compatibilizando entrenamientos con horas de insomnio estudiando para superar el difícil año de segundo de bachillerato. Así es este chico al que nada se le puede reprochar ni en trabajo, ni en actitud…
Carrera inteligente acorde a sus opciones, quedó en la posición 65º. Si tienen que apostar en un futuro, apuesten por él.
Conchi Sánchez, Belén Cerro y Almudena Domínguez
Además este fin de semana se disputaba el Campeonato de España de Veteranos en el que participaron por primera vez el equipo femenino del Club Atletismo Andiajoa Torrejoncillo compuesto por estas tres heroínas. Es el claro ejemplo de que la edad no es un impedimento para alcanzar las metas que nos podemos proponer.
Las tres entraron entre los puestos 50 y 60 en una competición de alto nivel como esta.
¡Enhorabuena chicas!