
La Chef Samantha Vallejo-Nágera en Torrejoncillo

Ayer jueves, algunos establecimientos artesanos de Torrejoncillo recibieron una visita especial e inesperada. Se trata de la chef-cocinera del programa de TVE MasterChef, Samantha Vallejo-Nágera, chef española, hija del afamado psiquiatra J. Antonio Vallejo-Nágera.
La popular cocinera se personó en los talleres de Antonio Moreno Arias y Marce Domínguez Frade, atraída por la fama de nuestra artesanía. Al parecer dedicó la mañana a visitar talleres artesanos de Montehermoso y de nuestra localidad. Por la tarde se desplazaría a Casar de Cáceres para recoger el premio que Denominación de Origen Torta del Casar , concedió al programa culinario de TVE Masterchef, en el que trabaja nuestra protagonista.
La Chef visitó el taller de Antonio Moreno Arias, quedando encantada con el buen hacer de nuestro alfarero. Como anécdota curiosa, nos cuenta Antonio que le sugirió que Carmen, su mujer, se animara a participar en el concurso.
Así nos cuentan Marce Domínguez y Ana Narciso la visita a su taller de orfebrería:
Aproximadamente a las dos de la tarde del jueves llegó a nuestra tienda la reconocida presentadora de Master Chef, la acompañaban su madre y un chófer.
Un intercambio de saludos afables, trato cercano y muy cordial.
Le mostramos el trabajo a través de numerosas piezas elaboradas en filigrana de oro, después pasó al taller, muchas preguntas acerca de un oficio desconocido y a la vez admirado y muy valorado por nuestra invitada, Marce respondió a todas su dudas con explicaciones sobre las diferentes fases del proceso de elaboración de una pieza artesanal.
En la conversación que mantuvimos con ella, nos dejó muy claro su apuesta por los oficios artesanos que desarrollan una actividad no sólo comercial, sino que además son seña de identidad de nuestra historia, que debemos conservar y seguir transmitiendo con autenticidad y fidelidad.
Samantha defiende un producto de calidad, exclusivo, perfecto, porque las manos y los sentidos sólo están puestos en él, en uno sólo, lejos de la producción en masa, impersonal, imperfecta y cuya consecuencia se traduce en precios abusivamente baratos que compiten deslealmente con este tipo de artículos artesanos con los que no pueden compararse.