
Licencia para regular la tenencia de animales peligrosos

Esta perderá su vigencia en el caso de que no se cumpla alguno de los requisitos necesarios para su obtención
Fuente: Diario Hoy
El Ayuntamiento de Torrejoncillo ha aprobado una ordenanza que regula la tenencia de animales peligrosos en el término municipal. A partir de este momento, toda persona que desee ser propietaria de un animal potencialmente peligroso, deberá solicitar dicha licencia. Para ello deberá acreditar ser mayor de edad, no haber sido condenado por distintos delitos, obtener un certificado de aptitud psicológica y física, no haber tenido sanciones graves, aportar la identificación reglamentaria del animal y acreditar el pago de la tasa correspondiente.
Dicha licencia tendrá un periodo de duración de cinco años, lo que conlleva la renovación una vez transcurridos. Esta perderá su vigencia en el caso de que no se cumpla alguno de los requisitos necesarios para su obtención. Serán considerados animales potencialmente peligrosos aquellos que tengan capacidad de causar la muerte o lesiones a personas o animales, aquellos con antecedentes de agresiones o los que están adiestrados para la defensa o en ataque, entre otros.
La tenencia de cualquier animal de los citados conllevará la inscripción en el Registro Municipal, donde aparecerá la información del tenedor y del animal.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, no es normal que pongan el caballo en mi calle , cague en mi puerta y tenga que recogerlo :yo, como me ha ocurrido, otra cosa es el día de la encamisa, todo es igual y depende de el comportamiento de cada uno, de la ética como ciudadano, pero eso demuestra que la gran mayoría de las personasl que viven en este pueblo, no son muy limpios, en lo que se refiere a lo público y este comportamiento debería de ir cambiando y eso sólo depende de cada una de nosotros.
Soy dueño de un perro y recojo siempre sus excrementos y me pregunto ¿ Si los caballos también cagan por qué no recogen sus dueños las cagadas?
Son varios temas los que mezclan ustedes,he oído por la calle la problemática de los perros que se consideran peligrosos y que en el pueblo han proliferado y es lo que se estaba pidiendo una ley que regule esa tenencia y no paseen por las calles como si no fueran peligrosos, porque esta demostrado que lo son.
OTRA COSA SON LAS MIERDAS QUE DEJAN LOS DUEÑOS DE LOS PERROS EN LAS CALLES, esto muestra una vez más, la poca ciudadanía que tienen algunas personas, creo que lo que hay que premiar es a las personas que las recoge que yo las he visto, el problema no es del perro, es del dueño que es un guarro, y muestra una gran falta de respeto hacia sus vecinos, y no te digo nada si te vas por traseras o calles poco transitadas Torrejoncillo esta años luz de ser un pueblo limpio como algun@s pretenden,y que por mucho que se empeñen como no se colabore :nada de nada, vamos a ser un poco mas civilizados que no destaquemos por ser un pueblo atrasado y lleno de mierdas y basura por doquier, Solo fijarnos en la entrada al pueblo cuando vienes de Coria ,(por ejemplo) por favor a quien corresponda: un prohibido fijar carteles y limpiar ese basurero. Perdón ya mezcle varios temas,pero me van surgiendo,Gracias.
que tendrá que ver la licencia para tener perros con asfaltar calles…
1) Esta bien que regulen la tenencia de estos animales.
2)Hay que sancionar a los que no recogen las deposiciones.
Si no es asi, tomaré la justicia x mi mano, recogeré las cacas y se las dejaré en el umbral al dueño. Ahí seguro que le molestarán.
Estoy de acuerdo con Ciudadano, Civismo y Responsabilidad y de paso
que asfalten todas las calles que quedan por asfaltar, para que de esa manera los animales
cuando pasean por ellas, no piensen que estan en el campo.
Que regulen la tenencia de animales domésticos en la calle,
sobre todo perros. Que ya esta bien de ir por las calles de
Torrejoncillo y verlas con cacas de estos animales, solo porque los dueños
no se hagan responsables de ello.
La licencia debería ser un carne que sirva para quitar puntos a los dueños cuando los perros
hacen sus necesidades en la calle y los mismos dueños se olvidan de sus responsabilidades
de recogerlas.
Espero que ahora con la nueva licencia para animales peligrosos
también se tenga en cuenta que estos animales hacen sus
necesidades en la calle, y son los propietarios los responsables de recogerlas.
Y las autoridades municipales de denunciar la situación.