El VI Maratón de los Artesanos abre sus inscripciones

El VI Maratón de los Artesanos abre sus inscripciones
Comienza la cuenta atrás para la sexta edición del Maratón de los Artesanos, un maratón «hecho a mano» y con muchas horas de dedicación para que todos los participantes se sientan como en casa.

El VI Maratón, V Medio Maratón, III Cross y este año I BTT por montaña «Pueblo de los Artesanos», que se celebrará el próximo 29 de septiembre en las sierras de Santa Marina y Arco entre las localidades de Torrejoncillo, Portezuelo, Cañaveral y Pedroso de Acím, ha abierto este fin de semana sus inscripciones a menos de tres meses para que llegue el gran día.

Una cita deportiva que discurre por veredas, tronchos, caminos y cortafuegos acentuados y la cual cada año cuenta con más adeptos de España y Portugal, contando el año pasado con un total de 225 participantes, cifra que seguramente se verá superada en la edición 2013. Se podría catalogar como un recorrido de baja montaña con zonas de media montaña, con salida desde Portezuelo y meta en la Plaza Mayor de Torrejoncillo en los casos del maraton (42 km) y el mini maraton (24,6 km); por su parte la meta varía respecto al cross (13,7 km), que se sitúa en el Restaurante «El Palancar», y la salida en la BTT (47,6 km), que se realizará desde la Plaza Mayor de Torrejoncillo.

El maratón es puntuable para la Copa Extremadura de Carreras por Montaña 2013, y tanto el maratón como el mini maratón como el cross puntúan para el Circuito Extremeño de Carreras por Montaña.

Los corredores deberán atravesar las sierras cercanas a Torrejoncillo - FEXME

Los corredores deberán atravesar las sierras cercanas a Torrejoncillo – FEXME

Las novedades de esta edición son varias. Por una parte, en cuanto al maratón, varían varios kilómetros, ya se sabe que a la organización no le gusta repetir recorrido. Se atravesará una nueva zona tras los riscos de Portezuelo en la que aparecerá un «nuevo amigo», un cortafuegos desconocido hermano mayor del «reventón». Se harán menos kilómetros en la zona de Cañaveral pero a cambio se realizarán más en el Pinar del Pedroso con una nueva zona con mucho sube y baja.

El Mini Maratón baja de kilometraje rondado los 24,5 km y la principal novedad, al margen de la zona que se comparte con el Maratón, es que desde La Silleta se tendrá que afrontar un cortafuego hasta la otra sierra, un tobogán enorme que al margen de acortar el kilometraje pondrá a prueba las piernas de los montañeros. Por su parte, el Cross varía en el recorrido que comparte con el Maratón y el Mini, quedándose en 13,7 kilómetros y permitiéndose realizar en marcha senderista.

Y por último, la gran novedad es la primera edición de la BTT, que tendrá 47,5 kilómetros con salida desde Torrejoncillo y que se unirá a las otras carreras en la zona del Arquillo para compartir con el Maratón todo el recorrido a excepción del nuevo cortafuego, tras Cañaveral. El resto de penurias, incluidas el cortafuegos del culebrero de ascenso a La Silleta o el que hay tras Los Canchales, también tendrán que superarlas los bicicleteros. Esta última prueba será la única que no será competitiva.

El máximo de dorsales son 100 para el Maratón, 130 para el Mini, 100 para el Cross y 50 para la BTT y los precios se mantienen para el maratón y el mini. Asimismo, tendrá continuidad la gran bolsa del corredor y unos buenos premios en embutidos, al margen de volver adornar la competición con las Actividades Paralelas que tan buen resultado dieron el año pasado, como serán el concurso fotográfico o la ruta de la tapa por los bares de Torrejoncillo.

Toda la información detallada la podéis encontrar en la web oficial de la prueba, con especial atención a las pestañas «Recorrido y Ficha Técnica» donde se puden ver las características de la prueba, e «Inscripciones» en la cual los corredores pueden formalizar la misma. Próximamente se irá publicando nueva información con videos de las zonas del recorrido y todas las novedades.

Comienza la cuenta atrás para este proyecto que vió la luz hace cinco años de la mano del gran Pedro José Hernández al que le debemos el nacimiento de esta prueba y de la Copa Extremadura, creadas con el objetivo de realizar un circuito de carreras de montaña en Extremadura.

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16427457_1420067951358456_4705324049219644701_n 17362511_1648853698464115_1522846817811989432_n 17796162_1476484422364255_574744940093437214_n 17904042_1495376180494299_8739115864341383667_n 18194678_1717745674918673_8705141049918580029_n 18922109_1552709538094296_701365342688002502_n 20294038_1609104109121505_7361824244924110997_n 23231612_1706495536049028_4839279186683422703_n 25498496_1734320126580682_3784097112008988108_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN