Restaurante Las Tinajas promociona a TTN

Las obras en tendidos eléctricos para reducir riesgo de electrocución y colisión de aves costarán 2,5 millones

Las obras en tendidos eléctricos para reducir riesgo de electrocución y colisión de aves costarán 2,5 millones
El Consejo de Gobierno del Ejecutivo extremeño ha aprobado las obras en tendidos eléctricos, que se estructuran en varios proyectos, cofinanciados en un 80 por ciento por Fondos Feder. Éstas se efectuaran en zonas como Serradilla o Zarza la Mayor.

aves 3

El proyecto de mayor cuantía, 975.383 euros, prevé actuaciones durante dos años para modificar tendidos peligrosos para la avifauna amenazada en áreas de la Red Natura 2000.

De esta forma, contempla modificar líneas y señalizar otras en zonas de Malpartida de Plasencia, Alcántara, Villa del Rey, Herrera de Alcántara, Cedillo, Montijo, Serrejón, Aldea del Obispo, Trujillo, Torrejón el Rubio, Toral, Casatejada, Saucedilla, Jaraicejo, Serradilla, Zarza la Mayor, Mata de Alcántara y Madroñera.

También, se llevarán a cabo obras para construir una nueva línea aérea de media tensión para la supresión del actual tendido eléctrico que discurre entre Torrejón el Rubio y la estación de ferrocarril de Monfragüe.

En la actualidad, el Parque Nacional de Monfragüe es atravesado por la línea de media tensión a 20 KW que discurre entre Torrejón el Rubio y la estación de ferrocarril de Monfragüe, propiedad de Iberdrola, y que da servicio a Torrejón el Rubio, Serradilla, la estación de ferrocarril mencionada y los centros de transformación de todas las fincas de la zona.

Para realizar estas actuaciones, se destina un presupuesto de 875.854 euros, cofinanciados en un 80 por ciento por los fondos Feder y, el objetivo es «minimizar los riesgos de colisión y electrocución de diversas especies protegidas de aves presenten en el Parque Nacional de Monfragüe, y también mejorar las infraestructuras».

Por otro lado, el Gobierno extremeño destina 741.350 euros para la contratación de obras para sustituir la línea de media tensión, de alimentación al centro de transformación del castillo de Monfragüe, por otra subterránea.

Con ello, se quiere «paliar el riesgo de colisión y electrocución de diversas especies protegidas de aves presentes en el Parque Nacional de Monfragüe, así como mejorar las infraestructuras».

.

La noticia en:

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16143049_1599208176772424_2987353891679080241_n 16266057_1410010982364153_7650417792444783634_n 16508010_1620946211265287_5705089997363605783_n 18194678_1717745674918673_8705141049918580029_n 18424091_1521938357838081_5475772758666770236_n 18447177_1738033006223273_3311306218456020175_n 18670799_1541895362509047_4941849215032111266_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 21192081_1857608207599085_1071000271869463095_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN