El Ministerio define las coberturas para los seguros del cultivo de cítricos en Casas de Millán y Cañaveral

El Ministerio define las coberturas para los seguros del cultivo de cítricos en Casas de Millán y Cañaveral
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha publicado hoy una orden en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en la que define las condiciones de los seguros para explotaciones citrícolas, dentro del Plan 2013 de Seguros Agrarios Combinados.

030213 JN10 CITROMAX CITRICOLAEn concreto, la Orden AAA/392/2013, de 5 de marzo, define los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones citrícolas.

Por lo que se refiere a Extremadura, la norma será de aplicación en todos los términos municipales de las comarcas de Mérida, Badajoz y Olivenza -en la provincia de Badajoz- y los términos de Alcuéscar, Cañaveral, Casas de Millán, Montánchez y Valdefuentes, en la comarca de Cáceres, y Acebo en la comarca de Coria, en la provincia de Cáceres.

En este sentido, son asegurables las producciones de naranja, mandarina, limón, lima y pomelo, susceptibles de recolección dentro del periodo de garantía, y ubicadas en el ámbito de aplicación establecido, así como sus plantaciones.

Además, serán asegurables los plantones durante la fase de desarrollo previa a la entrada en producción y las estructuras de protección antigranizo, los cortavientos artificiales, invernaderos, cabezal de riego y red de riego en parcelas.

De igual forma, no lo son las parcelas destinadas a experimentación o ensayo, tanto de material vegetal como de técnicas o prácticas culturales, las que se encuentren en estado de abandono, las destinadas a autoconsumo situadas en huertos familiares y las de árboles aislados.

La Orden explica las condiciones técnicas mínimas de cultivo de las producciones, entre las que figuran el adecuado mantenimiento del suelo, la poda y abono de acuerdo a las necesidades, los tratamientos fitosanitarios y, en términos generales, la actuación de acuerdo a las buenas prácticas agrarias.

El agricultor que suscriba esta póliza deberá asegurar la totalidad de la producción de cítricos que posea en una única declaración de seguro, según precisa la normativa.

El período de suscripción del seguro principal se inicia el 1 de abril y finaliza el 31 de agosto, en tanto que el del seguro complementario va del 20 de julio al 31 de agosto.

Para acogerse a la extensión de garantías de pedrisco es preciso que se realice la contratación del seguro en los 15 días naturales siguientes a los siniestros de pedrisco, e incluye como fecha límite el 30 de junio de 2013.

.

Fuente: EFE

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN