Declaran el manantial Sierra del Brezal, propiedad del Ayto. de Torrejoncillo, como de agua mineral natural
El Boletín Oficial del Estado publicó ayer la declaración de un nuevo manantial de agua mineral natural, en Extremadura. Está localizada en Pedroso de Acím, pero dentro de una finca que pertenece al Ayuntamiento de Torrejoncillo, por lo que generará empleo en la localidad.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer una resolución en la que se declara como agua mineral natural la captación «Sierra del Brezal», localizada en el término municipal de Pedroso de Acim (Cáceres), en una parcela propiedad del Ayuntamiento de Torrejoncillo (Cáceres).
La resolución de la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación resuelve la petición cursada en 2005 por el Servicio de Ordenación Industrial de Cáceres a solicitud de Moisés Leví Paniagua, como alcalde del Ayuntamiento de Torrejoncillo, sobre la declaración de agua mineral natural de las aguas de la captación Sierra del Brezal. Junto con la petición, se presentó un estudio hidrogeológico que detallaba las características constructivas, y análisis físico-químicos y bacteriológicos de las aguas.
Tras los trámites burocráticos pertinentes, el 11 de noviembre de 2011 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el inicio del expediente de declaración de agua mineral natural, que dio paso a la realización de diferentes análisis sanitarios y clínicos para la posible declaración. En 2012 fue realizada una memoria de acción farmacológica, terapéutica y clínica por parte de Rodrigo de Tena Sereno, médico especialista en hidrología médica e hidroterapia. Finalmente el 11 de febrero de este mismo año, la Dirección General de Ordenación Industrial y Comercio resuelve declarar como agua mineral natural el agua denominada «Sierra del Brezal».
Moisés Leví fue entrevistado ayer por la mañana ante las cámaras de Canal Extremadura, mostrándose muy satisfecho y asegurando que comenzarán las negociaciones con las empresas interesadas en gestionar la captación y comercialización del agua, lo que se traducirá en puestos de trabajo para la localidad. «Dentro de todo hay que ser prudente y principalmente espero que los puestos de trabajo sean para gente de la localidad, aparte de lo que se pueda negociar como fuente de ingresos para el Ayuntamiento».
El sondeo Sierra del Brezal tiene una profundidad de 125 metros y una caudal aforado de 9,1 l/s. Se trata de un agua de muy baja mineralización (residuo seco a 180ºC: 38 mg/l) y facies clorurada sódica.
El sondeo se ubica en el flanco norte del sinclinal de Cañaveral, sobre alternancia de pizarras y cuarcitas de edad ordovícico medio. Varias empresas ya están interesadas en embotellar y comercializar el agua.
.
Os dejamos con el video de la noticia emitida en los Informativos de Canal Extremadura y la resolución completa publicada en el B.O.E. en el día de ayer:
.
.
Fuentes de consulta:
.
ahora vendra una gran empresa comprara los derechos y la finca , nos cortaran las fuentes y a subir el recibo del agua corriente, el tiempo lo dira. de trabajo poco pues no es necesaria tanta mano de obra.
Enhorabuena a Torrejoncillo y al que en su día compró la finca a nombre del ayuntamiento. A ver si ahora se hace buen uso de un recurso natural del pueblo y se explota como es debido.