
El auxiliar de herrador Pedro Antonio Crespo impartirá un curso en Moraleja

El torrejoncillano, junto al herrador profesional cauriense Ángel Recuero, hará que grupos de alumnos del Valle del Alagón aprendan técnicas de herraje. Además, el próximo 3 de mayo se celebrará en Coria una jornada dedicada a esta disciplina impartida por el maestro herrador Ricardo Roselló.
El Centro de Formación del Medio Rural de Moraleja organiza hasta el 30 de abril un curso de herraje de caballos destinado a una quincena de alumnos del Valle del Alagón. Entre los objetivos del curso destacan conocer las principales técnicas de herraje de equinos y las enfermedades y anomalías en el casco del caballo.
Las clases serán impartidas por el herrador profesional Ángel Recuero Rivero y por el auxiliar de herrador Pedro Antonio Crespo García. Es un curso de 45 horas eminentemente práctico y cofinanciado con fondos europeos Feader.
Los alumnos realizarán los herrajes en el mismo centro y en fincas colaboradoras de Casas de Don Gómez y Portezuelo. Las clases serán por la tarde (de 16:00 a 20:30 horas) y también tendrán una parte teórica los dos primeros días para conocer las fases del herraje y los principales problemas que conlleva esta labor.
El herraje de caballos, debido a la crisis, en una práctica que puede resultar cara para los propietarios, por lo que éstos quieren aprender a herrar sus propios caballos. Además, puede ser también una salida laboral. El Centro de Formación del Medio Rural de Moraleja es especialista en impartir clases relacionadas con el sector equino, con un curso de mayorales y otro de picadores a caballo como actividades más recientes.
Posteriormente, el viernes 3 de mayo, se celebrará una sesión práctica de herraje dirigida a aquellas personas que quieran perfeccionar esta labor. La misma tendrá lugar en el Recinto Ferial de Coria (Almacenes Merco) y será impartida por el maestro herrador Ricardo Roselló. El precio para participar en este curso de un día es de 50 euros a ingresar en la cuenta del Banco Santander 0049 4573 00 2010000510.
El programa de esta jornada de herraje arrancará a las nueve de la mañana con la recepción de los asistentes, teniendo lugar a continuación la exposición de la primera parte teórica titulada «Anatomía e introducción al herraje». Un pequeño descanso de 10:45 h. a 11:15 h. dará paso a la exposición de la segunda parte teórica, la cual lleva por nombre «El herraje paso a paso». Tras esto se celebrará la parte práctica con una demostración de herraje para finalizar la convivencia a partir de las 15:00 h. con una comida de grupo.
Para más información sobre esta sesión práctica de herraje pueden contactar con Antonio Caballero (609105880), Cristóbal Caballero (639340971) y Ángel Recuero (606701562).
.
Fuentes: