Enrique Santos Bueso ofreció su segunda tertulia sobre «patología ocular en obra pictórica»

Enrique Santos Bueso ofreció su segunda tertulia sobre «patología ocular en obra pictórica»
La misma tuvo lugar el pasado lunes 15 de abril en el Aula «Profesor Durán» del Pabellón San Carlos del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
dr-enrique-santos-bueso-ofmalmologo-infantil-300

Enrique Santos Bueso, médico natural de Torrejoncillo – CEDIDA

El médico torrejoncillano Enrique Santos Bueso, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y en Oftalmología, es Doctor en Medicina por la Universidad de Extremadura. En la actualidad es facultativo especialista de la Unidad de Glaucoma y Neurooftalmología del servicio de Oftalmología del Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Además, es miembro del Grupo de Humanidades de la Sociedad Española de Oftalmología.

El doctor Enrique Santos, como ya hemos comentado en anteriores ocasiones en esta web, es un apasionado del Arte y colabora estrechamente con el Museo del Prado y el Museo Thyssen-Bornemisza en la investigación de patologías oculares en obras pictóricas. Fruto de esa pasión ha publicado, entre otros muchos, un excelente trabajo de investigación sobre la princesa de Éboli.

De este modo, dentro del serial de tertulias del Aula Zarco con sede en el hospital donde nuestro paisano trabaja, se celebró el pasado lunes la segunda de las charlas sobre patología ocular en obra pictórica, centrándose ésta en «un reflejo en el artista y su obra». Dicha conferencia fue impartida por el médico torrejoncillano al que acompañó la Dra. Carmen Fernández Jacob, quien también ha realizado múltiples trabajos sobre la enfermedad oftalmológica de grandes pintores como Monet, Cassatt o Degas, entre otros.

El coloquio realizó un recorrido por las obras de grandes pintores, desde Brueghel el Viejo hasta Edgar Degas, desde las primeras representaciones del gótico, en el siglo XIII, o la escuela flamenca del XVI, hasta impresionistas de la talla de Monet o expresionistas del siglo XX, como Munch, a través de las enfermedades del ojo en el artista y en su obra.

El Dr. Enrique Santos Bueso realizó la primera tertulia sobre «patología ocular en la obra pictórica» el pasado 12 de noviembre dentro de un Taller Saludable impartido en el Centro de Mayores «Santa Engracia», actividad incluida también dentro del marco de acciones del Aula Zarco.

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

15589555_1448870091811575_584753780314161203_n 16105639_1400048556693729_5685545731025776053_n 17190788_1454956694536248_2907669244534066621_n 17264768_1457365830962001_1070774177699099473_n 17352567_1461983300500254_1927508210332325576_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 21433103_1659923467372902_8390453461554567188_n 22449902_1668907356455293_8027301228098819506_n 22894168_1926482270711678_8394442417090865615_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN