Lluvia verde, fumata blanca

Lluvia verde, fumata blanca

Rosa-Maria-LópezNuestra Extremadura, generalmente árida en los campos y fuerte en sus gentes, ha cambiado su aspecto gracias a las persistentes lluvias que nos visitan un día sí y otro también. Eso hace que nuestros campos, anegados de agua, se vuelvan tan verdes como los de Galicia.

Si exceptuamos algunos inconvenientes de la abundancia de lluvia (que los hay), lo cierto es que nos acarrean no pocos beneficios, no sólo a la agricultura y ganadería sino a la industria (diseño y venta de objetos y prendas para protegernos de la lluvia, entre otros).

La lluvia es universal ─como la crisis ─ ,y también ha llegado al Vaticano. En la plaza de San Pedro, un mar de paraguas esperaba expectante que saliera la fumata blanca, un nombre y un hombre. La fe de los que se congregaban en la plaza del Vaticano aquel miércoles no la empañaba la lluvia.

No tardaron las campanas de la catedral de San Pedro en anunciar, incansables, que habemus Papam. Poco después, el mundo entero conocía al nuevo Pontífice. Se presuponía que sería de allende los mares, donde la religiosidad y vocaciones aún no han sufrido la debacle que en Occidente. En Argentina lo han celebrado como si hubieran ganado el mundial. Y su presidenta; Cristina Fernández de Kirchner, ha olvidado sus rifirrafes con el hasta ahora cardenal de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio pensando, quizá que no es bueno contradecir a los habitantes de su país, enfervorizados con el nombramiento, sino que, además, habrá recordado el refrán: «quien a buen árbol, se arrima…»

Puede que el argentino Francisco introduzca cambios y una bocanada de aire fresco se cuele por el Vaticano. Tan necesarios como lo era la lluvia.

Para los católicos no cabe duda de que la fumata blanca ha supuesto una alegría comparable a la de los campesinos y agricultores con el regalo de la lluvia cuando los campos están secos. A unos les alimentará el cuerpo y a otros, el alma.
Ambos acontecimientos: la lluvia y la fumata, seguirán llenando páginas de periódicos y espacios televisivos. Y continuarán comentando la misa inaugural de su pontificado, como ceremonia de entronización en la silla de San Pedro. La cristiandad tiene puestas sus esperanzas en Francisco, sobre todo los pobres.

El nuevo Papa habla mucho de ellos. El tiempo lo dirá porque, siguiendo con los refranes, «obras son amores y no buenas razones». Lo cierto es que por unos días, la gente mudará los temas de conversación en bares y en familia, se aparcarán la crisis, los desahucios, los malos tratos, las injusticias, los atracos de las bandas y los de los grandes señores, esos que suelen salir exentos de culpa. Y los pobres, confiados, esperarán que el maná les caiga de Roma.

Rosa López Casero

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16711766_1432328723465712_1122829276706084580_n 17352094_1463041410394443_8592885057003905469_n 17352567_1461983300500254_1927508210332325576_n 18118572_1461496243921840_7966027419349849747_n 18699993_1542884335743483_7685970612264598646_n 20638435_1619681098063806_4433886752344142470_n 22196198_1678201175545131_2510400102848784601_n 22519560_1689401077758474_4758201260728731689_n 23561857_1947348645291707_2633871800015452664_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN