Los granitos de arena que forman el montón siempre los ponen los mismos

Los granitos de arena que forman el montón siempre los ponen los mismos

ChepeColumna-300x134Cada paso que damos en nuestros hogares desde que nos levantamos hasta meternos en la cama por la noche no se aleja mucho de algún enchufe o electrodoméstico, que dicho sea, nos hacen la vida más fácil y cómoda. Poco a poco, a lo largo de los años, han ido invadiendo nuestras casas hasta llegar a los días en los que nos encontramos, donde prácticamente todos los quehaceres básicos dependen de algún artilugio conectado al suministro eléctrico. Nos hemos convertido en seres altamente dependientes, más bien diría en un porcentaje muy cercano al 100%, en totalmente dependientes de la electricidad. Con el paso del tiempo, la luz ha pasado a ser un bien de primera necesidad, un bien básico.

Con estas premisas, cuando prácticamente no podemos dar un paso sin estar enganchados a un cable, comienza una escalada de precios de más del 60% en los últimos cinco años, sin contar la subida del IVA, según FACUA. Es decir, aquellas familias que en 2008 pagaban una factura de 100 €, han pasado a pagar 160 € como mínimo, consumiendo lo mismo. Ahora mismo se ha convertido en uno de los principales gastos en todos los hogares.

Todo esto con gobiernos de distinto color, un elenco de empresas comercializadoras y suministradoras muy reducido, el famoso «déficit tarifario» rondando por ahí (por lo visto pagábamos la luz por debajo del precio que tenía) y un mercado de tarifas bastante opaco o al menos complicado para el españolito de a pie.

En estas, ¿es difícil pensar que unas cuantas empresas se ponen de acuerdo en una subasta para fijar precios o al menos, para que no bajen de uno concreto? Según el informe de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia en la subasta eléctrica del pasado diciembre se dieron «hasta seis circunstancias atípicas», entre ellas «una rápida retirada de los ofertantes». Curioso, al menos.

También llama la atención el número de altos cargos de gobiernos «de la rosa» o «la gaviota» que acaban en consejos de administración o puestos relevantes en estas empresas. Debe ser que su experiencia puede aportarles mucho, dicho yo.

Sea como fuere, lo único cierto es que al final los granitos de arena que forman el montón siempre los ponen los mismos y luego vienen unos pocos, lo cargan y se lo llevan.

Lo demás son cuentos chinos, dimes, diretes…. que nos ofrecen para marearnos y la gente está muy cansada, muy cansada de que les toque pagar siempre los platos rotos.

José Pedro Martín Lorenzo

About The Author

2 Comments

  1. Ronini

    «El predominio de los partidos de gobierno, tanto a nivel estatal como autonómico, se sostiene sobre dos pilares fundamentales: la especulación financiera y la manipulación de la opinión pública. Los especuladores financian a los partidos de los que obtienen contratos prometedores, los partidos favorecen a los grupos mediáticos afines, los grupos mediáticos aprovechan su influjo para engrosar las cuentas de sus directivos.»
     
     

  2. Pedro

    Bien  llevado Chepe, creo que son muy pocos los que no saben que el margen de maniobra de los gobiernos es mínimo ante el enorme poder del capital. ¿ Existe algo tan rocambolesco que las grandes empresas, que son las que podrían sustentar a los países pagando sus impuestos, escamoteen su dinero en paraísos fiscales y que los gobiernos no dicten leyes que impidan la existencia de semejante villanía mientras exigen y exigen pagos y recortan y recortan derechos siempre a los más necesitados y además productores con su sudor del dinero que se llevan unos y otros? Te enviaré un escrito que te gustará leer. 

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

15589555_1448870091811575_584753780314161203_n 16105639_1400048556693729_5685545731025776053_n 17190788_1454956694536248_2907669244534066621_n 17264768_1457365830962001_1070774177699099473_n 17352567_1461983300500254_1927508210332325576_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 21433103_1659923467372902_8390453461554567188_n 22449902_1668907356455293_8027301228098819506_n 22894168_1926482270711678_8394442417090865615_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN