
Cáritas Parroquial de Torrejoncillo celebrará el ‘Día de la Caridad’ ayudando a las personas
«Vive sencillamente para que otros, sencillamente, puedan vivir. Los mejores regalos se hacen con las manos’. Éste es el mensaje elegido por Cáritas Nacional con motivo del ‘Día de Caridad’, que se celebra el próximo domingo, 10 de junio, coincidiendo con la festividad del Corpus Christi.
Cáritas siempre hace una llamada de atención a la sociedad, pero en esta ocasión recordará las situaciones de pobreza y marginación, para hacer pública la situación de los que no tienen voz, de las personas que están atravesando situaciones criticas, de las familias con todos sus miembros en paro, de los que no tienen ningún tipo de ingreso o prestación, de las personas en exclusión social y de aquellos que en momentos de crisis necesitan ayuda.
Desde Cáritas Parroquial de Torrejoncillo, se invita a “vivir sencillamente” para garantizar la vida de quienes se debaten en condiciones de precariedad social y económica.
En el Día de Caridad, se pedirá a los políticos que luchen con todos sus medios para acabar con la pobreza y la exclusión; que no recorten los gastos sociales, sino que los incrementen para paliar los efectos de esta crisis en los más vulnerables.
El Día de Caridad es también el momento para rendir cuentas públicas de sus acciones contra los efectos de la pobreza y evaluar cuál sigue siendo el impacto de la crisis en sus programas y servicios.
Hoy por hoy, Cáritas Parroquial de Torrejoncillo, esta llevando a cabo su labor Caritativa en nuestro pueblo y fuera de este, atendiendo a todas aquellas personas que lo necesitan . Y para ello, a continuación se puede ser el siguiente informe de Acogida Parroquial de Torrejoncillo, donde recoge a groso modo las actuaciones que se han llevado a cabo:
Total de participantes atendidos: 23
Solicitudes: 146
Respuestas: 152
Jerarquía de Intervención | Participantes | Respuestas |
Intervención y atención social * |
23 |
136 |
Bienes y servicios |
14 |
16 |
Total |
23 |
152 |
Intervención y atención Social *
Jerarquía de Intervención | Participantes | Respuestas |
Trámites y gestiones |
17 |
17 |
Información y asesoramiento social |
23 |
88 |
Intervención económica |
8 |
6 |
Derivaciones |
12 |
25 |
Total |
23 |
136 |
Participantes por EDAD-SEXO
Tramos Edad | Sexo | Participantes Edad – Sexo |
30 – 34 | Mujer |
1 |
35 – 39 | Hombre |
3 |
35 – 39 | Mujer |
3 |
40 – 44 | Hombre |
2 |
40 – 44 | Mujer |
3 |
45 – 49 | Hombre |
2 |
45 – 49 | Mujer |
2 |
50 – 54 | Hombre |
3 |
55 – 59 | Hombre |
1 |
55 – 59 | Mujer |
1 |
60 – 64 | Hombre |
1 |
60 – 64 | Mujer |
1 |
Situación laboral de los participantes la mayoría son desempleados, labores del hogar, inactivos y jubilados. Y los datos en cuanto a la formación , la mayoría tienen la Educación primaria y una minoria la Educación secundaria obligatoria.
Estos datos, nos lo ha proporcionado el sistema informático que el propio sistema SICCE (Sistema de Información Confederal de Cáritas Española). Todas estas actuaciones, con llevan medios económicos y mucho tiempo por parte de los voluntarios/as, personas que colaboran de forma desinteresada por los demás.
Como podemos ver, Cáritas Parroquial de Torrejoncillo, sigue trabajando por los más necesitados, desde la justicia social y caritativa de la Iglesia, que siempre ha estado y esta al lado de los más necesitados.